Partiendo de lo no vivo, y especulando

No esperes una lectura fácil. Ni siquiera me he esforzado en redactarla para que sea fácil. Es una idea especulativa, procedente de Teoría de Sistemas, acerca de cómo pudieron surgir los seres vivos. Muy especulativa. Y me parece muy difcíl, muy abstracta. En fin… ¡Allá va! Antes de que apareciera Seguir leyendo →

Cambio climático optimista

Esta idea no es mía para nada. Es robada. Durante una comida. A los postres (dulce de cuajada era, después de un plato de tres arroces: negro, empedrado y abanda). En el chiringuito Los Tarahis. Y, te lo asegura un sibarita (yo), lo mejor de lo mejor en Cabo de Seguir leyendo →

Patentes en biología

Se dice que las patentes protegen la innovación, ya que nadie querría trabajar si su esfuerzo no le va a rendir económicamente. ¿Nadie? La realidad contradice la premisa en la que se basan las patentes. La gente trabaja, y mucho, sin dinero de por medio. Se ve cada día en Seguir leyendo →

La evolución es para los perdedores

Los poríferos son animales que apenas ha cambiado durante más de 540 millones de años. Los consideramos primitivos. Los consideramos poco evolucionados. Y eso significa un menosprecio. Parece como si nosotros, los seres humanos, fuéramos lo más de lo más en animales. Nosotros, como género Homo, llevamos menos de dos Seguir leyendo →