La agregación de la cultura a la dinámica planetaria

Se puede considerar que existen varias capas de funcionamiento en los sistemas. Las más básicas son más compartidas por los sistemas, las más elevadas lo son menos. Y la última… Bueno, ya llegaremos a ella. La más básica es la capa mecanicista, en la que se obedece a leyes simples Seguir leyendo →

Las funciones vitales en la membrana

Te contaba hace poco que la vida son cuatro cosas. Bueno, son algunas más, la verdad. Pero, simplificando, sí, sí, son tres y otra. Nutrirse, relacionarse, reproducirse, por un lado; y hacerlo mejor que otros con los que tenemos que compartir recursos escasos (competir, vamos). Esas funciones vitales se dan Seguir leyendo →

Internet, ecología, economía

«La estabilidad de un ecosistema depende de los servicios que unas especies suministran a otras». Son algunas de las primeras palabras que puedes leer en un precioso artículo de Jordi Bascompte y Pedro Jordano en el número de septiembre de 2008 de Investigación y Ciencia. Por poner un ejemplo, sin Seguir leyendo →

Los amigos de la ameba

Hay comportamientos que asociamos a cierto grado de capacidad intelectual. Altruismo, hacer trampas, amistad… Tendremos que cambiar de idea. Las amebas saben actuar de esos modos. Las amebas tienen amigos y enemigos, se caen bien o mal, se engañan y se sacrifican unas por otras. Y, además, son bastante más Seguir leyendo →