Lípidos en las membranas, ¿dónde si no?

La membrana celular es lo que separa lo vivo de lo no vivo. Tan solo unos 3-4 nm… ¿Por qué no es más gruesa? ¿Por qué no más fina? ¿Por qué está hecha de varios tipos de lípidos? ¿Qué tiene eso que ver con mi alimentación? ¿Y con mi temperatura Seguir leyendo →

Ojo a la dislipidemia, o mejor, monitor

Si te digo que tienes dislipidemia te asustas. Y harás bien. Es lo que coloquialmente se conoce como colesterol. En realidad, no es dislipidemia, es dislipidemias. Son varias las proteínas asociadas a problemas cardiovasculares (infarto, aterosclerosis) y transporte de lípidos en sangre, fundamentalmente colesterol. Porque el problema no radica en Seguir leyendo →

Longevos por largos

No sé qué tendrá el colesterol, que la longevidad está asociada a cosas que pasan a su alrededor. El equipo que dirige Nil Barzilai ha verificado que las personas que tienen más largas las proteínas que transportan colesterol, sean las de alta densidad (HDL) o las de baja (LDL), viven Seguir leyendo →

Cositas sobre la diabetes

No me gusta escribir cuando ya está escrito y bien escrito. Es el caso de las nociones básicas sobre la diabetes en ese enlace. Pero hay poco sobre los mecanismos moleculares que subyacen. Es sobre lo que me gustaría ampliar información. La diabetes es, fundamentalmente, una enfermedad de los capilares. Seguir leyendo →