Atracción fatal (según…)

Vía Maikelnai’s blog me entero de un tipo de terapia contra el cáncer. Consistente en aplicar unos nanodiscos magnetizados y un campo magnético exterior. Los discos, unidos a anticuerpos específicos, llegan  y se adhieren a la célula tumoral. Y el campo magnético exterior, oscilando (cambiando de polaridad, norte a sur Seguir leyendo →

Promiscuidad molecular, mal rollo y buen rollo

Se supone que las enzimas, interactuando con sus ligandos, son específicas. Más o menos específicas. Pero específicas. ¿Qué pasaría si una proteína enzimática, en vez de actuar con sus ligando habituales empezara a modificar a muchas otras, sin ton ni son? ¿Qué pasaría si se volviera un enzima promiscuo? Y Seguir leyendo →

Si se pudiera reparar el cerebro

Que la regeneración de nuestros cuerpo sea la excepción, y no la norma, es una servidumbre de ser animales bilaterales con órganos complejos. Como ya te contaba en «La importancia de la simetría«. Que la regeneración no se ocupe de nuestro cerebro, uno de nuestros órganos más valorados (hay otro, Seguir leyendo →

Reubicar el momento de la metástasis

Lo que hace mortales a muchos cánceres es la metástasis. Ese proceso invasivo, ese mecanismo por el que las células tumorales colonizan otros lugares y provocan su disfunción. Sin la metástasis, los tumores sólidos, locales, serían extirpados y ya está. Con la metástasis nos matan. Es, probablemente, el proceso canceroso Seguir leyendo →

La píldora de la juventud (masculina)

El deseo de vivir es tan fuerte que nos mata. Al menos a los que toman fármacos buscando ese efecto y no tienen en cuenta posibles consecuencias secundarias. Resulta que la testosterona, una hormona masculina, está siendo tomada por miles de varones en EEUU con el deseo de mantener el Seguir leyendo →