Calma solar

El Sol no es un astro uniforme. Ni mucho menos. Y no me refiero que haya días que quema más y otros que menos. O que haya días que sale antes o sale después. Todas esas cuestiones tienen su razón en la Tierra (más o menos polvo o humedad en Seguir leyendo →

¿Hay para todos?

Lo primero. Mar, mi amiga, mi más querida amiga, lleva más razón que yo. Ella afirmaba que tenemos que perder nivel de vida. Yo decía que no, entre cervecita y cervecita. Y sé que, en algunos campos, llevo razón. No hay por qué perder nivel de vida en cuestiones de Seguir leyendo →

Interacción entre crisis económica y cambio global

Entre economía y ecología hay enormes interacciones. La economía depende de los servicios de los ecosistemas. Sin ir más lejos, aire, comida y ropa los obtenemos de ellos. Que los ecosistemas funcionen como deben es un prerequisito para una correcta actuación de los mecanismos económicos. Pero hay también influencias inversas. Seguir leyendo →

Un abogado habla del cambio climático, como si supiera

Supón que estás en un lío legal. ¿Me llamarías a mí, que soy biólogo, para que te defendiera? Serías idiota si lo hicieras. Y yo sería idiota si fuera. Todo lo que puedes lograr es que balbucee incoherencias delante del juez. Supón que hay un problema científico. ¿Llamarías a un Seguir leyendo →

Agua estruendosa

Esta entrada es bilingüe. Meter CO2 al agua del océano no sólo la hace más ácida. También la hace más ruidosa. Me explico. Provoca que las ondas sonoras viajen más lejos. La razón no se comprende bien, pero es un fenómeno bien conocido que sucede al descender el pH de Seguir leyendo →