Completando una famosa frase sobre la energía

Que es verdad esa frase esa que dice: «la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma». Pero yo me voy a atrever con ella. Voy a cambiarla un poquito… Creo que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma y se inutiliza (en cada Seguir leyendo →

Volumen, masa, densidad… ¡y mucho trabajo!

A ver cómo hago yo esto. Resulta que leo en el blog del IES Pando una entrada que va sobre un enlace para 2ºESO. Lo he seguido y me he quedado encantado con lo que he visto, elaborado (bien elaborado) por Mariano Gaite Cuesta. No sólo es útil para 2ºESO, Seguir leyendo →

Apretando por todos lados

¿Por qué no quedamos aplastados por la presión atmosférica? Eso es lo que me pregunta Pablo Muñoz, de 1ºC. Y es una muy buena pregunta. Primero, veamos qué eso de la presión: la consecuencia del movimiento de las moléculas de un fluido y su choque contra las paredes de un Seguir leyendo →

Para comprender la teoría cinético molecular

El ejemplo que propone Miguel Ángel Sabadell, sobre la razón de por qué soplar sobre la sopa, está muy bien. Para comprenderlo bien hay que imaginarse el agua como en el vídeo de la entrada que se llamaba «El agua es rara«. Aunque la verdad es que él lo explica fenomenal. Seguir leyendo →

No podemos ganar, vamos a perder, no podemos abandonar

Con el título te acabo de contar una versión en broma de tres leyes muy importantes: las leyes de la termodinámica. De la que me importa hablarte ahora es de la segunda, que dice: «ningún proceso de conversión de energía sucede sin producción de calor». En realidad se puede escribir Seguir leyendo →