ATP, ATPasas, quinasas y tu energía

Tomado de Wikipedia El ATP es un intermediario energético universal en el metabolismo de todos los seres vivos. De todos. Sin excepción. Es la molécula elegida por la vida para captar energía de algunas reacciones; y también para cederla en otras. Pero no solo en eso. El ATP se emplea Seguir leyendo →

¿Que qué es quimiósmosis? Quimiósmosis eres tú…

Fotosíntesis y respiración hacen lo contrario desde el punto de vista metabólico. La una introduce energía en moléculas inorgánicas (oxidadas) para convertirlas en orgánicas reducidas. La otra hace exactamente lo opuesto. Pero… Pero ambas usan la misma herramienta. La quimiósmosis. Es decir, bombear moléculas (protones) a un compartimento desde otro Seguir leyendo →

Metabolismo (algo) abstracto

¿Que qué es el metabolismo? Todas las reacciones químicas que tienen lugar en el interior de una célula, sí; pero solo las catalizadas (es decir, buscadas, elegidas). Hay más reacciones químicas, claro que sí. Algunas espontáneas, otras inducidas por la existencia de algún factor en el medio. Pero no forman Seguir leyendo →

Agua chocando contra proteínas

El tamaño. Esa es la diferencia entre cómo funciona una máquina hecha por humanos y cómo actúa la maquinaria celular. El tamaño y todo lo que trae consigo. Las piezas no son la diferencia. Una célula tiene tijeras, pinzas, rotores, palancas, muelles, motores, pestillos, ejes, bisagras, interruptures, etc.). No, es Seguir leyendo →

Vivir es cuestión de fuera y dentro

La membrana celular es, probablemente, el lugar, si es que hay uno, donde reside la vida. Porque separa dos líquidos. El extracelular y el intracelular. Mejor dicho, separa un océano (fuera) de una gotita de agua (dentro, el citoplasma). Y los mantiene distintos. ¿Por qué? Porque sin diferencia no hay Seguir leyendo →