Reino, un concepto taxonómico que no termino de creerme

Peter Halasz Reino es una categoría taxonómica (si no recuerdas lo que es eso, pásate por «Ciao a la taxonomía» y por «La taxonomía no es aburrida (no mucho)«). Y es una categoría de alto nivel. O sea, que engloba a otras, que tiene dentro a otras, que es más Seguir leyendo →

Sentimientos y emociones animales

Resulta muy curioso que atribuyamos sólo a los humanos algo tan útil adaptativamente como las emociones y los sentimientos. Una emoción, un sentimiento, no son otra cosa que circuitos neuronales activados que influyen en el comportamiento. Nos predisponen a la lucha, a la huída, a la cooperación, a la reproducción… Seguir leyendo →

Qué es un animal

Me pregunta Gonzalo (mi sobrino, y me cae muy bien), desde A Coruña, qué características tiene un animal. Le respondo a él, y a ti si lo necesitas. Más o menos sería esto. Un animal es, a la vez, eucariota, con tejidos y heterótrofo. También hay unas características secundarias, como Seguir leyendo →

Cefalizados

¡Vaya palabro! Cefalización quiere decir que aparece una cabeza en la que se concentran tanto una serie de órganos de los sentidos como los principales centros del sistema nervioso. ¿Es que hay organismos sin cabeza? Claro que sí. Esponjas, celentéreos, equinodermos no tienen cabeza. La cabeza es un segmento del Seguir leyendo →

¿A quién le pueden gustar los nematodos?

Nematodos… Puf! Son pequeños. Les llaman también «gusanos redondos», aunque no son gusanos (p.ej., no tienen anillos, por dentro no se les parecen en casi nada, etc.). Casi todos ellos son muy iguales entre sí, diferenciándose sólo en tamaño (con formas menores de un milímetro a otras que alcanzan varios Seguir leyendo →