Ley de la chapuza

Así funciona la evolución. Con chapuzas. Aprovechando lo que hay en vez de crear algo bueno. Si la evolución fuera lamarckiana, si buscara lo mejor, no tendríamos a órganos que surgieron para una función haciendo otra. ¿Y por qué funciona así la evolución? Porque no se trata de hacer las Seguir leyendo →

Ranas y sapos en el arca de Noé

Los anfibios es el grupo que peor lo lleva desde el punto de vista evolutivo. En los últimos 30 años habrían desaparecido, como mínimo 122 especies. ¿Eso es mucho o poco? Del total de 6.000 especies censadas no parece mucho. Pero en 30 años, de seguir ese ritmo… Hay una Seguir leyendo →

Ni vivo ni muerto

Estar vivo o estar muerto no es un estado tan fácil de definir. Hay sapos y ranas que se congelan durante el invierno (a ver si vamos aprendiendo inglés! Pincha el enlace, que no te dé miedo!). Si los coges y se te caen se hacen trozos, como un vaso Seguir leyendo →