Que los abogados no sepan biología puede matar

Se encuentra el ADN de un sospechoso en el lugar del crimen. ¿Qué harías si fueras jurado o juez? Está claro, ¿no? Pues no. Porque el sospechoso estuvo la noche del crimen en coma etílico ingresado y bajo supervisión médica constante. Es decir, resultó absolutamente imposible que fuera el asesino. ¿Qué Seguir leyendo →

La autonomía de la célula en una molécula que se creyó aburrida

Uno de los mayores hallazgos de la historia de la ciencia es el descubrimiento de que el ADN es la molécula de la herencia y que contiene toda la información necesaria para que una célula ejecute sus funciones. Y para que, en el caso de los pluricelulares, construya toda la Seguir leyendo →

Frases sencillas sobre el ADN

Sabemos mucho, mucho, acerca de qué es estar vivo. Y lo que es más. Sabemos tanto que ya hemos aprendido a decirlo con frases claras, sencillas, rotundas, breves. Cada una de ellas ha costado muchas horas de esfuerzo de mucha gente durante mucho tiempo. Pero ese es el mejor fruto Seguir leyendo →

Investigar el pasado en un tubo de ensayo

Fuente: Scientific American Leía el otro día, en el número de septiembre de 2010 de Investigación y Ciencia (ya sabes, esa revista que te recomiendo tanto y que me da mucha información) que el equipo que dirige Svante Pääbo ha deducido que el 4% de nuestros genes tienen origen neandertal. Seguir leyendo →

ADN para curar

Pongamos que me quiero vacunar de una enfermedad infecciosa. Hay que encontrar una sustancia (normalmente una proteína) que sea capaz de ser reconocida por el sistema inmune y lo predisponga a atacar al organismo causante. ¡Sin que nos cause daño, claro! Eso, a veces, no es sencillo. Se ha logrado Seguir leyendo →