Lo que significa selección natural

Mucha polvareda últimamente alrededor de este concepto. A veces es por una cuestión de términos. Otras por una cuestión de fe. Mejor aclarar los términos primero, y luego comento algo respecto a la fe. La selección natural es un mecanismo que reduce la diversidad y genera adaptación. Hay otros, como Seguir leyendo →

Adaptación y evolución

Esta entrada es bilingüe. Cuenta Miguel Delibes de Castro, en Público, una interacción entre jirafas, acacias y hormigas, investigada por Todd Palmer y su equipo. También lo cuentan en la BBC. Se trata de lo que le ocurre a una acacia, y a la hormiga que vive con ella y Seguir leyendo →

¿Reescribir los genes o un camino más fácil?

Yike preguntaba sobre la posibilidad de reescribir los genes para acostumbrarnos a nuestro nuevo entorno, muy distinto del de nuestros antepasados homínidos. Desde ese punto de vista, desde el punto de vista de la inadaptación a nuestro actual entorno, puede merecer la pena leer este post. Hacer un cuerpo nuevo, Seguir leyendo →

¿A quién le interesa cómo el cerebro convierte electricidad en ideas?

¡A mí! Por eso escribo. ¿Y a ti? Si te lo lees sera que sí. Joe Z. Tsien es un reputado investigador que logró modificar genéticamente a ratones para que fueran más listos (para que encontraran más rápido la salida de laberintos). Y lo hizo alterando unos receptores neuronales (recuerda, Seguir leyendo →