Residente digital echa de menos a sus amigos analógicos

Soy profesor y eso me ha hecho digital. Vía Aníbal de la Torre (un lujo trabajar con él) me llega este vídeo. Y lo suscribo.

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/_A-ZVCjfWf8" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Lo encuentro lógico, me disgusta que haya tanto profesorado que esté tan lejos de los alumnos. Lo digital no es una moda. Me enfada que haya quien presume de no ser digital en la docencia, la profesión de la transferencia de la información. Me duele.

Pero la mayoría de mis amigos son analógicos. Los echo de menos a este lado de la brecha. Me parece que varios no vendrán. Y también me duele.

Ser profesor me ha hecho conocer más gente y tener más ideas. Pero también sentirme un poco más solo. Me da un poco de miedo «Denise te llama«.

Hoy quiero volver a mi casa. Mañana estaré bien.

12 respuestas a «Residente digital echa de menos a sus amigos analógicos»

  1. manuel

    Es verdad…..pero el «ser digital» también me lleva a conocer a gente estupenda de la que aprender un montón que de otra forma me habría perdido.

    Es estupendo poder seguirte!

    Un saludo

    Responder
  2. José Luis Castillo

    ¡Hola Aníbal!

    Es verdad que la parte analógica a veces se echa de menos, pero, desde luego, lo digital tiene compensaciones. Gracias por los comentarios, vienen muy bien. 🙂

    Y pongo el vídeo aquí por si alguien lo quiere mirar. Y sí, llevas razón. Más creciditos y más impactante porque la brecha se nota más.

    [kml_flashembed movie=»http://es.youtube.com/v/W_D0SqpZhhQ» width=»425″ height=»350″ wmode=»transparent» /]

    Responder
  3. José Luis Castillo

    ¡Hola Manuel!

    🙂 No me quejo de lo digital, no. 🙂

    Si acaso, me quejo de no tener más tiempo para ser más digital, dado lo que he conocido. Y es que la lista de lo que merece la pena es benditamente larga.

    Eso sí, me da lástima que algunos se lo estén perdiendo. Y que me sea imposible explicárselo.

    Pero que es bonito estar aquí, eso seguro!

    Responder
  4. Pingback: El blog de Miguel Ángel García Guerra » Blog Archive » Profesores digitales Vs. profesores analógicos

  5. Miguel Ángel García Guerra

    Excelente entrada. Me ha encantado. Enhorabuena, sin duda, los profesores tenemos un apasionante reto y esta sociedad en constante cambio en la que vivimos.

    Me he permitido la licencia de citarte en mi blog, espero que no te importe.

    Un saludo.
    Miguel

    Responder
  6. Alejandro

    Lo útil que es la tecnología y que poco la usamos.

    Qué profesor del siglo 21 no llega a casa a buscar actividades o simplemente para preparar actividades para el día siguiente, enciende el ordenador y abre el programa de correo, sólo por la sensación de saber quién se ha acordado de él.

    O de quién nos acordamos. Qué fácil sería escribir unas líneas… a veces un simple Foward (perdón por el anglinismo, pero suena mejor que un «reenviar») basta para decir cuánto nos acordamos….

    La tecnología, no lo olvidemos es un medio más que podemos utilizar en nuestra labor, pero no es la pildora milagrosa que lo va a curar todo. No podemos pensar que, por ser una herramienta atrayente para los alumnos, va a solucionar muchos de los problemas de la educación actual (otro tema para comentar), cuando muchas veces el problema somos nosotros mismos.

    También es una herramienta peligrosa, no olvidemos que los alumnos usan el ordenador, móviles o TV para entretenerse y la educación, pese a que debe ser divertida, no puede entenderse, a mi parecer como un entretenimiento…..

    Bueno que castañazo para decir que se te echa de menos, que me gustaría tenerte en mi equipo directivo próximo o por lo menos en mi claustro y que he pillado tu blog y aprovecho para mandarte un saludo.

    Un abrazo.

    P.D.: Sigo esperando tu invitación formal a Sevilla. No me vale «cuando quieras», quiero un «Vente el día ……»

    Responder
  7. Puri

    José Luis (eres uno de las personas más entrañables que he conocido), gracias por los ratillos de chats.

    Mi experiencia digital:

    Llevo más de 20 de años en la enseñanza tradicional (rama sanitaria y tecnología de secundaria) y unos pocos meses como tutora on line del ámbito Científco- tecnológico de la ESPA

    Todavía estoy alucinada del mundo que se ha abierto para mí.

    Empezando por la gente maravillosa que he conocido ( compañeros de trabajo, de cursos, de desarrollo de materiales…) y continuando por la gran cantidad de recursos geniales que hay por todos sitios, a cada cual mejor.

    Pero lo que más me ha impactado son los vínculos emocionales que se crean, la relación con mis alumnos virtuales (sólo he visto en persona a un cuarto de ellos en el examen presencial de diciembre y la experiencia fue fantástica) es como si nos conociéramos de toda la vida, con una afectividad impresionante.
    Me encanta ayudarles a resolver sus dudas a través del foro, correos, mensajes, chats, darle ánimos, es una relación bastante más cercana e intensa que la que se crea en un aula normal ( no virtual).

    Jamás me podía imaginar que internet pudiera hacerme la vida tan agradable, hasta el punto que olvido que estoy trabajando, disfruto con lo que hago.

    Por tanto animo a todo aquel que dude, de lo maravilloso que es compartir esta experiencia, que se sumerja en ella y no se arrepentirá.

    Responder
  8. José Luis Castillo

    ¡Hola Alex!

    Que sepa la gente que el primer finde de febrero (en su defecto, como plan B el segundo) se nos podrá ver en el Oliva de San Jacinto, en la Golondrina de Antillano Campos, en el Sol y Sombra de Castilla, en los Cuevas de Virgen de las Huertas, en la Abacería de Pureza, en la Blanca Paloma de San Jacinto, en el Serranito de Ronda de Triana y en algún sitio más nos podréis encontrar a Alex y a mí hablando de educación con muy poca educación.

    Tío, si quieres ficharme, a partir de octubre volveré a casa. Y si no, hay años. Que ya sabes que a veces me aburro.

    Y por cierto, un regalito: http://blip.fm/profile/jlcastilloch/blip/2091231 y le das al play rojito. Le pasas el link a la peña de iTaLia que veas por ahí.

    Te llamo y concretamos cuántos bares en cuanto tiempo.

    Abrazo con besos y achuchones, que contigo puedo. 🙂

    Responder
  9. José Luis Castillo

    ¡Hola Puri!

    Encontrar a otra «casi niña de Paco Valle» ha sido un placer (te toca eso por consorte). 🙂

    No, en serio, que hay aventuras digitales que me llevan a las cañas analógicas de Córdoba. Y que me van a seguir llevando. No voy a dejar de trabajar contigo pause lo que pause. Con lo difícil que está encontrar gente como tú.

    Bss gordos. 🙂

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.