Reflotar un blog

Durante un tiempo dediqué muchas horas a escribir este blog. Me ayudó en muchos aspectos, crecí con él. Luego ya no. Luego aparecieron urgencias y nuevas ocupaciones. Resultó que las cosas que me dio el blog me lo quitaron.

Apareció twitter y su velocidad. Se consolidó facebook y su cercanía. Llegó google plus y a mí me resultó funcional.

Los blogs, en menos de diez años, comenzaron a ser juguetes rotos. Requerían mucho tiempo, muy poca gente los leía. Seguí escribiendo, pero en muchos sitios, más disperso y más rápido. Porque interactuaba más. Esos sitios eran más conversación y menos discurso.

Y me olvidé del blog.

Que andaba ahí a flote, disponible. Con todas sus historias. Pero ya no crecía y no me hacía crecer. Y se iba deteriorando. Un enlace que desaparecía, una foto que ya no se localizaba, un vídeo que no conectaba.

De vez en cuando volvía y escribía algo. Con un puntito de culpabilidad. Y volvía a olvidarme.

Finalmente cerró la plataforma donde se ubicaba: PRoFeBLoG. Y mi blog pasó a ser una de esas URL que desaparecía en otros blogs que me enlazaron. El blog ya no flotaba, estaba hundido.

Un buen amigo, Balbino, me ofreció espacio el verano pasado. Y en ratos muertos he ido restaurando algunas entradas, refundiendo las de diversos blogs, intentando buscar un aspecto cómodo, pensando qué hacer con él. Y con la misma culpabilidad de siempre añadiendo unos pocos post más.

Sé que lo voy a reflotar. Porque mucho de mi pensamiento ahora está ahí. Restaurar entradas me está ayudando a restaurar ideas, a comprenderme mejor, a acordarme de dónde vengo y por dónde pasé. Algunas veces, retocando algo, incluso llego a recordar lo que sentía el día que lo escribí; y así, además de recordar, revivo.

Está bien el proceso de reflotar un blog. Y está bien recordar para quién escribía: para mí. Está bien porque creo que vuelve a tener sentido pasar tiempo aquí.

2 respuestas a «Reflotar un blog»

  1. Xochitl Ortiz

    coincido con tu entrada sobre los blogs, creo que es el retrato perfecto de lo que fue sucediendo poco a poco con ellos, y al menos mi forma de interactuar con ellos(y por lo visto la tuya también) a diferencia tuya, no he vuelto a encontrarle el interés en escribir, mas si en leerlos.

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.