Redes en la red (es fácil)

El chiste y ver el programa, quiero decir. Redes es el programa de televisión en el que Eduardo Punset entrevista a científicos de primera, primerísima línea. Y ellos te cuentan. Te cuentan lo suyo, a ti, como si tú estuvieras en la conversación. Es un pequeño milagro. A mí me han dado clase varios premios Nobel gracias a Eduardo Punset. Y a Smartplanet, la productora del programa, los que lo hacen posible.

Bueno, pues gracias a Irreductible me entero de que, a partir de ahora, lo cuelgan en la red. En Vimeo, un portal especializado en publicar vídeos en streaming, no mediante descarga. Y te aseguro que es muy recomendable echarle un vistazo a esos programas. Antes estaban programados la noche de los domingos a los lunes, alrededor de las 1 de la madrugada. Y ya era mérito verlos. Ahora lo tienes más fácil. Que es el objetivo de la ciencia y de Smartplanet.

De todas maneras, al pie de la página te iré dejando los vídeos (sólo dos) y el resto los puedes ver en el enlace de Vimeo que te he puesto en el párrafo anterior. O mejor, vete a Vimeo, que allí los visionas en formato más amplio y aquí más reducido.

Aprovéchalos. En ellos hay ideas. Captúralas, hazlas tuyas, incorpóralas a lo que sabes. Si es posible, vé los vídeos con el editor de textos (el que tengas) abierto, y tomando notas. No dejes que las ideas pasen delante tuya sin apropiártelas.

Las notas que saques un año sólo te sirven para ese año. Las ideas que hagas tuyas son para siempre.

3 respuestas a «Redes en la red (es fácil)»

  1. Irreductible

    Pues es una gran idea… Porque era un trabajo enorme el capturar y subir cada capítulo…
    Me alegro de que se adapten y faciliten el trabajo a mucha gente, que estabamos poniendo a Redes, en el lugar que le corresponde dentro del mundo internauta…

    Los de SmartPlanet también tienen un canal en YouTube, pero sólo de pequeños recortes del programa… a partir de ahora, nos lo dan mascadito 🙂

    De todos modos, no estoy a favor de esta «modernización»… Ya que sólo ha traido un recorte a la mitad del tiempo de emisión… No le veo yo la «modernura» por ningun lado…

    Un saludo y un placer tener visitantes como tú…

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.