¿Que qué es quimiósmosis? Quimiósmosis eres tú…

Fotosíntesis y respiración hacen lo contrario desde el punto de vista metabólico. La una introduce energía en moléculas inorgánicas (oxidadas) para convertirlas en orgánicas reducidas. La otra hace exactamente lo opuesto.

Pero…

Pero ambas usan la misma herramienta. La quimiósmosis. Es decir, bombear moléculas (protones) a un compartimento desde otro compartimento. Ambos separados entre sí. Y luego aprovechar que las diferencias de carga y concentración hacen que esos protones quieran volver al compartimento del que salieron. Para ponerles una puerta de entrada (ATPasa) que convierte ese paso en energía mecánica (la ATPasa gira sobre sí misma al pasar los H+ a su través). Y la energía mecánica en energía química (la rotación de la ATPasa provoca que el ADP se una a un Pi para formar ATP).

%CODE1%

En otras palabras. Un potencial de membrana se convierte en energía química.

Ya está. Ese es el secreto de la vida. Ni más ni menos.

Otra cosa es cómo convencemos a los protones para que pasen del compartimento inicial al quimiosmótico. Cómo lograr acumular esa fuerza protonmotriz que es la suma de las energías producidas por las diferencias de concentración y de carga entre ambos compartimentos. Eso se obtiene mediante intermediarios energéticos. Moléculas que portan electrones que han recibido de otras moléculas anteriormente, y que pueden pasar a otras moléculas posteriormente. Una cadena de transporte electrónico, vaya. Hecha de moléculas que pueden existir en dos formas, la oxidada y la reducida. Y por eso pueden tanto aceptar electrones como cederlos. Más adelante te hablaré de ella con detalle…

Falta ponerle nombre a los espacios quimiosmóticos. En la mitocondria es el espacio intermembranal. En el cloroplasto es el tilacoide. Ambos son compartimentos sellados. Tienen que serlo. De ellos no pueden escapar los protones bombeados salvo por la ATPasa. En esos lugares reside la capacidad de la vida de mantenerse en desequilibrio. O sea, de ser vida.

Espacio intermembranal
Tomado de Wikipedia
Tilacoide
Tomado de Milagros Medina

¿Que si es importante el espacio intermembranal de la mitocondria? Pues un humano típico tiene como unos 14.000 m2… Busca tú a qué equivale eso…

Y en esos lugares reside, también, la muerte y el envejecimiento. Porque cuando los compartimentos dejan de estar sellados, y los protones escapan de ellos sin hacer su función, pasar por la ATPasa, no solo creo menos energía. También produzco H2O2, un potente oxidante. Que me mata. Poco a poco. Vivir y envejecer residen en el mismo lugar. En los mismos 14.000 m2.

Envejecimiento mitocondrial
Tomado de Ciencia y Salud

Una respuesta a «¿Que qué es quimiósmosis? Quimiósmosis eres tú…»

  1. Santiago Rios

    Me parece muy interesante porque a travez de este, se pueden formar las características de cada uno de los seres vivos, lo cual nos distingue.

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.