Que los abogados no sepan biología puede matar

Se encuentra el ADN de un sospechoso en el lugar del crimen. ¿Qué harías si fueras jurado o juez? Está claro, ¿no? Pues no. Porque el sospechoso estuvo la noche del crimen en coma etílico ingresado y bajo supervisión médica constante. Es decir, resultó absolutamente imposible que fuera el asesino.

¿Qué pasó?

Que los paramédicos que atendieron al sospechoso en su coma etílico fueron los mismos que, poco después, acudieron al escenario del asesinato y allí transfirieron el ADN del inocente erróneamente acusado. Y es que el ADN es muy fácilmente transferible. Basta que el asesino, antes de manejar cuchillo o pistola, estreche la mano de alguien. Luego, al coger el arma, depositará el ADN de quien no la tocó pero sí le tocó a él.

Que el ADN haya sido considerado como una prueba infalible tiene más que ver con el desconocimiento del ADN de los juristas que de un fallo científico. Esto no lo invalida como prueba, claro. Pero sí lo relativiza. Y pone sobre el tablero la necesidad de que la formación científica sea transversal y orientada al usuario no científico. A diferencia de como es ahora, que se enfoca como si el que aprende fuera a ser científico de ese campo.

La ciencia NO es para los científicos, es para los usuarios de la ciencia.

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.