Purpos/ed también aquí, en España

Purpos/edUna característica de los movimientos ciudadanos que están naciendo es que son libres, muy libres. Y que funcionan con adhocracia. Una iniciativa vale tanto como la gente que concita y a la que convence su línea de trabajo. Casi da igual quién esté detrás de las ideas. Durante una época serán unos, durante otra época serán otros. Pero la idea permanecerá más allá de los cambios de gente.

Ha sido habitual que la gente se plantee, se pregunte «quién hay detrás de esa idea, de esa iniciativa». Hoy creo que van llegando otros tiempos, en los que uno se plantea «cuánto tiempo tengo para esta idea, esta iniciativa». Estos son tiempos de apropiación. De apropiación de la buena, en la que uno hace suyo lo que otras y otros comparten. De apropiación de la buena en la que cuantos más nos hagamos partícipes de algo, más valor tendrá. De apropiación de la buena porque si estamos en las ideas, los que quieran instrumentalizarlas para su beneficio personal no podrán.

Eso es lo que percibo en Purpos/ed. Tiene todas las características de un movimiento ciudadano. En el que no solo debe haber docentes. Creo que familias y alumnado tienen más sentido que nunca. Hablando de la educación que recibe y que influye en sus vidas.

Y hoy me apetece contarte de qué va, por si un día quieres hacer algo en esa línea, o quieres leer, escuchar, contar, debatir. Te recuerdo que las ideas valen tanto como las hagas valer tú. Que si las compartes, si estás de acuerdo con algo de lo que en Purpos/ed vaya apareciendo, sin ti tienen menos valor. Y si no estás de acuerdo con algo, hay gente que piensa que la diferencia es discrepancia. Yo pienso que la diferencia es riqueza y diversidad. Y que una idea no puede mejorar sin debate. Que no es otra cosa que el esfuerzo por superarse, por mejorar cada aspecto, cada matiz.

Purpos/ed nace el Reino Unido como un movimiento ciudadano, sin adscripción política. Y ahora nace también en España. Yo conozco a quienes lo han traído y son de toda mi confianza. Buena gente que ha creado un sitio que quiere hablar de educación, de cuál es el propósito de esa actividad humana en el actual contexto. Mejor dicho, en el actual cambio de contexto. Sin una línea final definida y solo con la intención de que lo hagas tuyo. Cuál sea la conclusión de purpos/ed.es dependerá de ti tanto como de mí o de cualquier otra persona. Sin jerarquías, sin más (o menos) organización que la que quieran tener los que más participan. Sí, sí hay un plan inicial, porque ausencia de jerarquía no quiere decir desorden. Sí hay una idea inicial. Inicial. En qué se convierta dependerá de ti.

Yo me voy a sumar en lo que pueda cuando pueda. ¿Tú qué vas a hacer? Si quieres, y te apetece, cuéntalo en este lugar. O déjame un comentario y yo te cuento lo que buenamente sepa… 🙂

Una respuesta a «Purpos/ed también aquí, en España»

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.