Promedios climáticos vs. día a día

Esta es una entrada que probablemente se quedará vieja en muy poco tiempo. Porque se refiere a algo que ha pasado y que quedará borrado por otras cosas que pasen. Va sobre el tiempo meteorológico. El que tiempo que hace y que cada día desaparece para ser sustituido por otro: el del día siguiente.

Recuerda la diferencia entre tiempo meteorológico y clima. Tiempo meteorológico es un concepto de aquí y ahora. Las condiciones meteorológicas que se dan en un lugar y en un momento. El tiempo meteorológico caduca. El clima es una idea distinta. Una idea que trata de arrojar luz, de ayudar a adivinar qué tiempo meteorológico hará mañana. El clima define cuáles son los tiempos meteorológicos más probables en cada estación. El tiempo me dice qué está pasando, el clima trata de adivinarlo (razonadamente, claro está).

El cambio climático consiste en que los tiempos meteorológicos serán probablemente los mismos, pero en otra cantidad y con otra intensidad. Seguirá nevando, pero habrá más días de nieve. O menos. Seguirá lloviendo, pero habrá más días de lluvia. O menos. Y los habrá que caiga mucha agua, y los habrá que caiga poca. Pero cambiará cuántos haya de cada uno. En cada sitio. Porque cambiará dónde nieva, dónde llueve, dónde hace calor y sequía.

Se ha instalado la idea de que el cambio climático nos conduce a un planeta más cálido. En promedio, es cierto. Pero lo que suceda cada día es otra cosa. El cambio climático del promedio es diferente del cambio climático del día a día. El cambio climático del promedio es como mirar un árbol de lejos, y el cambio climático del día a día nos revela los detalles de las hojas al ver el árbol de cerca.

¿Qué dice el cambio climático del día a día? Que habrá más sucesos extremos. Que cuando haga calor, hará más calor. Que cuando haga frío, será frío de los de verdad. Que cuando llueva, lloverá a cántaros. Porque lo que sucede con el cambio climático es que estamos vertiendo más energía a la atmósfera. Y eso facilita los sucesos extremos que te decía. Es verdad que los sucesos extremos relacionados con el calor serán más frecuentes. Pero los relacionados con el frío no van a desaparecer. Porque el calor, mucho calor, va a circular de un sitio a otro. Eso hará chocar masas de aire caliente con masas de aire frío. Más choques y más violentos.

Eso es lo que ha pasado en España durante estos días, en los de la fecha de este post.

Tomado de aemet.es/es/eltiempo/observacion/satelite/masas

Mira también lo que está ocurriendo en Madagascar mientras nosotros estamos preocupados por un invierno lleno de temporales. Dos ciclones. Dos, no uno. A su lado, lo nuestro es pequeñito, pequeñito.

Tomado de earthobservatory.nasa.gov/NaturalHazards/view.php?id=36717

A eso me refería. Más sucesos extremos en más sitios. Ese es el cambio climático del día a día. No el que va a venir. El que ya está aquí. Para quedarse.

5 respuestas a «Promedios climáticos vs. día a día»

  1. José Luis Castillo

    ¡Hola Javier!

    Manuel Toharia es un excelente divulgador, sí, estoy de acuerdo. Su libro es muy adecuado para cualquier nivel. Y los dibujos son graciosos, pero sobre todo, ayudan a fijar muy bien las ideas.

    Responder
  2. Pingback: El clima de Manuel Toharia – Apuntes Breves « Raul Barral Tamayo’s Blog

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.