Recibir un premio es recibir un reconocimiento. Un abrazo es un premio. Un oscar es un abrazo que te da mucha gente. O la copa de la Champions League. Hay premios chiquitos, que te da uno. No son menores ni menos interesantes. Especialmente si te cuentan la razón.
Bueno, pues dos amigos me han dado un premio. Un abrazo virtual, quiero decir. En realidad, es difícil reconocer como premio a eso que me han dado. Porque, aparentemente, sólo tiene el nombre. No es una copa, no es un trofeo, no es dinero, no es una placa. El premio es un comentario en su blog. No es nada oficial. Pero eso sí, y eso me interesa mucho, el premio, el comentario, va con una razón. Es una invitación a pasarte por un sitio y por qué crees que quien te lee debería echarle un vistazo. En realidad, si te das cuenta, es un premio para quien te lee, porque le ofreces algo que a ti te gustó, algo que tú ya conoces. No es que el sitio sea el premio, no. El premio es la oportunidad.
Los blog son una oportunidad. De saber lo que otros saben. De compartir conocimiento y experiencias. son un premio para el que lo escribe y un premio para el que lo lee. Eso sí, un premio que lleva tiempo. Para el que escribe y para el que lee. Los blog son una suscripción a las ideas de otros. A veces es un viaje tedioso. A veces salta una chispa y entiendes bien algo, o lo ves de otra forma.
Este premio es, en realidad, una invitación. Quizá la palabra premio te confunda. Míralo más bien como un abrazo y un «ahora te toca a ti».
Porque el premio compromete al que lo recibe. Te compromente a mandar un abrazo a otros. A invitarles a invitar. Que es una costumbre que voy a tratar de tener en cuenta.
A su vez, ellos recibieron el premio de otro. Que había comentado que creía que ellos lo merecían. Lo importante no es el premio ni lo que el premio reconozca. Lo importante es quién te lo da. Así que el premio funciona en dos direcciones. Hacia atrás, hacia quien te citó, y hacia delante.
Muchos lo ven (yo también) como una estrategia de márketing viral, con tentación de autobombo. Yo no dije que todos los abrazos fueran sinceros. Pero tengo la suerte de que los dos abrazos que he recibido sí los percibo así. Y los que yo mando también.
La cita la he recibido de Eugenio Manuel y de Carlos Lobato. Carlos dice que me cita por «su inmenso blog y por la infinidad de entradas y enlaces interesantes que nos ofrece en él y las horas y horas y más horas de lectura con las que nos deleita este genial blogfesor». Bueeeeno. Lo de genial va a ser porque más o menos sé elegir las fuentes. Porque lo que cuento me lo cuentan otros. A través de sus webs, de artículos en revistas, de documentales, de libros… ¡Es fácil que te confundan con un genio cuando te informas a través de ellos! Y también me aportan mucho las preguntas de los alumnos, sus comentarios. Veinte años dando clase y cada día es nuevo.
Eugenio me cita por «por el rigor de los temas que trata, por hacer fácil la parte difícil de la biología». Vuelvo a lo mismo. El rigor es obligado en un blog y te lo facilita la fuente. Y las explicaciones, si son buenas, es porque están perfiladas en las clases, el lugar del que se alimenta el blog. Lo mejor que me puede pasar un día es que muchos alumnos me digan un «no lo entiendo». Me obliga. Y luego, cuando llega al blog, está bien cocinado. Porque ellos te han forzado a mejorarlo.
Ahora me toca citar a cinco. Que no son los cinco mejores. Sino los cinco que, en estos momentos, me gustaría que leyeras. Te piden una condición, y es que elijas blogs en la línea del tuyo. Y el mío consiste en facilitar información científica lo más asequible posible. Eso me obliga a quitar a otros que, gustándome mucho, van en otra línea (TICs en el aula, diseño web, reflexión sobre la educación…). Es más que probable que ellos no se enteren de que lo cito. Pero lo que me preocupa ahora mismo es que te enteres tú.
Fogonazos. Flashes de ciencia con una altísima capacidad motivadora.
Ciencia Kanija. Suministra grandes cantidades de información sobre astronomía y cosmología, principalmente, mediante un gran trabajo de revisión y traducción.
Novaciencia. Novedad, claridad, concisión. Cumple lo que promete.
La ciencia de tu vida. Una denuncia permanente de la pseudociencia, a veces enfrentándola, a veces divulgando lo que realmente es ciencia, con cotidianeidad. Y, en cualquiera de los dos casos, con enorme acierto.
Maikelnai’s blog. Divertido, actual, amplio de contenidos…
Pues eso es todo. Disfrútalos si quieres. Y que sean el principio de tu búsqueda.
Muchas gracias por compartir tus fuentes de información
Un saludo
Muchas gracias. El que lea esta entrada entenderá por qué te dan un premio dos personas. Escribes de maravilla macho.