El cambio climático nos va a exigir algo más que pequeños gestos. Puede que nos obligue a alterar completamente cómo vivimos. Pero nadie nos lo dice. Y no es una cosa de derechas o de izquierdas. Es una cuestión de supervivencia. Nadie nos está diciendo qué tenemos que dejar de hacer, qué tenemos que hacer menos, y cuánto menos. Lo que sí nos dicen es lo que va a pasar. Se trata de una verdad científica. Tan verdad como que las cosas caen. Y tan científico.
Me ha gustado mucho cómo lo expresó Iñaki Gabilondo. Yo no lo voy a decir mejor, así que me callo.
«La ecología, la lucha contra el cambio climático, ocupa los grandes escenarios de la actualidad. Pero, por el momento, es música de violines. Todavía estamos en el espacio Disney: pronunciamientos, declaraciones, algunas iniciativas interesantes. Sabremos que la cosa va en serio cuando se nos anuncien sacrificios. Hasta ahora, nadie lo hace. La desproporción entre la contundencia de las advertencias científicas y la delicadeza de las respuestas políticas es clamorosa. No se cuestiona el más mínimo aspecto de nuestro modelo de desarrollo. Crecer y crecer sin límite sigue siendo nuestro patrón económico. Y nada hay en el horizonte que insinúe el menor cambio. Ningún ciudadano cuenta con que este asunto vaya a exigirle esfuerzos, más allá de cerrar el grifo a tiempo y cosas así. Tener conciencia ecologista es todavía muy barato. Aún no afecta a la que actualmente es la víscera más sensible del organismo: el bolsillo. Pero por ahora sólo hemos aprobado el teórico. Nos queda el práctico, y tiene pinta de ir a ser duro. Hoy, por primera vez en la historia, a una cumbre ecológica han asistido también ministros de economía. Despacio y tarde, pero empieza a haber movimiento aunque, reconozcámoslo, es más bien un lustrado fashion que los gobiernos se dan para ir a la última. Los Estados Unidos, ni eso. Pero todo va muy deprisa. En muy pocos años subirá la marea. Ahí tienen los jóvenes la causa por la que luchar políticamente de verdad.»
La historia de nunca acabar…¿Que es mas importante?¿Nuestro bolsillo o el futuro del planeta? Obviamente, nuestro bolsillo… ahi estan las pruebas…Pero, ¿seguro que es futuro? o ¿Es presente continuo?
Da igual si no se quieren dar cuenta, el cambio climatico es un hecho que nos va a costar MUCHA pasta y cuanto mas tarde peor. Ellos veran, pueden retrasarlo, pueden dejarlo para la proxima legislatura, pero no lo podran retrasar eternamente y si no se toman medidas, nuestro modo de vida se vera afectado de forma grave.
No estamos pagando para salvar al planeta o a sus ecosistemas, sino para salvar nuestro modo de vida. Si no lo quieren hacer por nuestro planeta que lo hagan por nuestro bolsillo, pero que lo hagan. «Lo barato, sale caro» «El vago, trabaja 2 veces», apliquense caballeros que «el sillon» esta en juego. No me apetece ver Almería inundada, ni ver que no hay hielo en el mundo, es muy triste pensarlo.
salu2
Es real. Estamos pagando para salvar nuestro modo de vida. Es una apuesta. Y no sabemos si va a salir bien.