Parecido a la Tierra

Publicó el número de septiembre de 2007 de Investigación y Ciencia que el planeta extrasolar descubierto más parecido a la Tierra, hasta ahora, es uno que han localizado orbitando a una estrella enana roja, Gliese 581 (yo no tengo culpa del nombre, es así). Según los cálculos, las temperaturas de la superficie (del planeta, no de la estrella) caerían en el rango de las de la Tierra (0-40oC).

¿Que cómo se sabe? No es demasiado difícil. Se calcula la energía que emite la estrella y la distancia a la que está de ella. Aún así, el cálculo es aproximativo. Porque creo que no puede tomar en cuenta la composición de la atmósfera, un dato muy importante. No es lo mismo tener metano, agua, dióxido de carbono (CO2) que no tenerlos. Y no es lo mismo porque son gases invernadero, gases capaces de retener calor y hacer que la temperatura suba. Tampoco es lo mismo tener una superficie brillante que no tenerla. Porque una superficie brillante refleja más luz (albedo) que otra que no, de modo que hay menos radiación solar disponible para calentar.

Faltan datos todavía. Pero la imaginación es libre. Su distancia a la estrella permite pensar en agua líquida sobre su superficie. ¿Y vida? Gliese 581 está a 20 años luz. Quizá podamos ir y mirar. Alguna vez. Tal vez.

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.