Nuestros antepasados no vertebrados

Todos los grupos de invertebrados han sido propuestos alguna vez como nuestros antepasados. Pero los datos apuntan a los equinodermos. Eso no significa que vengamos de las estrellas de mar o de los erizos de mar directamente, sino que tenemos antepasados comunes. Y que la descendencia de esos antepasados se diferenció: unos dieron lugar a lo que hoy son los erizos de mar y las estrellas de mar, y otros terminaron siendo… ¡nosotros!

¿Cómo es posible saber eso? Veréis. El embrión de los vertebrados es raro. Crece de forma rara. Es único. Es deuterostomado. ¿¡Que qué…!? Bueno, es una palabreja que significa que el primer orificio que fabrica el embrión no es la boca, como en el resto de animales, sino el ano (¡que le vamos a hacer, empezamos con el culo!).

En realidad, hay otro grupo en el que el embrión crece así de raro: los equinodermos. Se supone que hubo alguna mutación que cambió la forma de crecer en algún grupo animal, y de ahí surgieron los equinodermos, y de ellos, o de alguien parecido a ellos, nosotros. Por eso sabemos que son nuestros parientes: porque también empiezan por el ano.

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.