Nota de disculpa

Normalmente escribo todos los días. Pero los hay que no. Básicamente, porque me voy de viaje, porque he quedado para tomar unas copas o unas cañas. Porque el blog no es mi prioridad. Mis prioridades son mi vida, mi pareja, mis amigos. Luego el trabajo y los compromisos que surgen de él.

Así que lo que hago es escribir por adelantado y programar la hora en que las entradas del blog aparecerán.

Pero ayer falló algo. Probablemente yo. No, seguro yo. Y no apareció publicado por error en la hora lo que preparé. A lo mejor te pasaste por el blog en busca de qué había escrito hoy. Y no encontraste nada.

¡Y yo de cañas tan tranquilo!

Bueno, ya está subsanado. La de ayer aparece con la fecha de ayer. Y la de hoy saldrá a su hora, espero. Y la de mañana. Lo veré el lunes. Porque yo me largo a mi Cabo de Gata, a mi paseo por la playita, a mi café en el paseo marítimo, a comer con mi gente el domingo. Y a reir. Que es lo que me genera ganas de seguir contándote. Sin mi gente, mi risa, mis comidas, mis cañas, no tendría nada que decirte.

Un saludo con mucho cariño a los que pasan por aquí. Os deseo toda la risa del mundo.

5 respuestas a «Nota de disculpa»

  1. José Luis Castillo

    ¡Hola Lu!

    Visitar planeta educativo ha tenido para mí la ventaja de aprender mucho. Una de las cosas es que es habitual pasar de puntillas. Por falta de tiempo es difícil comentar todo lo que uno quisiera, que es mucho. Y que de vez en cuando es bonito hacerlo para el que escribe. Me ENCANTA tu comentario y me enseña que debo dejar, en ocasiones, comentarios como el tuyo allí donde uno pasa y aprende. Como en tu blog. ¡Suerte con lo de la radio!

    Un beso fuerte.

    Responder
  2. Arche

    Es increible como ha crecido este blog desde sus comienzos. En muy poco tiempo tiene una cantidad asombrosa de «fijos» y unos cuantos visitantes esporádicos. Me gustaría considerarme de estos primeros, pero por desgracia no puedo sino, como alguien dice por ahí «pasarme de puntillas». La mayoria de las veces consigo leer la voluminosa cantidad de producción que JL nos ofrece diariamente, pero me veo falto de tiempo y de ideas para comentarlo todo. Para escribir «Me gusta mucho…» mejor me callo, ?¿no?

    Pues no, hoy no. Este post no tiene que ver con ningun tema fijo, es mas un «off topics» y voy a aprovecharlo para darle las gracias a JL por darnos una oportunidad a los que no podemos cursar todas las asignaturas del mundo (la mayoria, unos porque no quieren y otros porque no pueden) de aprender, aunque sea en pequeñas dosis. GRACIAS JL^^

    Espero que cuando este en la universidad el año que viene todavia se me admita como alumno, aunque sea en este blog.

    salu2

    Responder
  3. José Luis Castillo

    ¡¡¡Gracias!!!

    Todo el mundo va a creer que tengo club de fans, pero no es así, para nada. Entre los alumnos y yo hay una tensión continua, una discusión permanente sobre la forma de trabajar. Y hay cursos con los que el encaje es difícil o incluso fracasa. Pero siempre con respeto, aunque con un montón de discrepancias y de altibajos. Arche lo sabe bien. ¿Recuerdas nuestros inicios?

    Un saludo y muchas gracias. Bienvenido siempre, con la frecuencia que sea.

    Responder
  4. Arche

    Si, doy fe jajajajjaja. Yo siempre he dicho que mi respeto hay que ganarselo, y JL se lo ha ganado a pulso. Al principio nos llevamos muy mal, porque yo no me adapto bien a los cambio y para terminarlo de arreglar tuvimos un encontronazo, quisiera calificar del malentendido el primer día.

    Con el tiempo, en una necesidad extrema, examen al dia siguiente sin tener ni idea, decidí probar el método JL. Cuando terminé el curso, me di cuenta que tenia que haberlo hecho antes. El problema es que para llevar ese método a cabo, hace falta MADUREZ (como ya he dicho en otro post sobre este tema) y no todos los alumnos lo tienen. Yo fuí lo bastante maduro y reponsable, como para llevar todos mis examenes al dia y no estar agobiado a final de curso, pero no lo bastante como para atisbar el futuro al principio de curso. Espero que esta anecdota le sirva de algo a los alumnos de JL, si alguno quiere saber algo, estamos en el mismo instituto, siempre pueden preguntarme.

    De todas formas JL, lo importante no es como empiezan las cosas, sino como acaban.

    salu2

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.