Esta entrada es bilingüe.
Pues sí. Mucho cambio. Climático. Y global.
Eso dice Cynthia Rosenzweig. Bueno, eso dicen los datos sobre 829 parámetros físicos medidos en muchos sitios por todo el mundo. Y eso dicen datos tomados sobre 28.000 especies. Cosas como caudal de los ríos, fechas de floración, duración de las lluvias, fusión de hielos y nieve, migración de especies, etc. Todo ello a lo largo de 24 años, de 1970 a 2004. El trabajo consistía en ubicar en el mapa cambios y comprobar si había una tendencia, y si esa tendencia era compatible con un cambio climático.
The study is a statistical analysis of observations of natural systems over time. The data, which stretch back to 1970, capture the behaviour of 829 physical phenomena, such as the timing of river runoff, and around 28,800 biological species. And they created a map of the planet with a colour-coded grid showing how much different regions have warmed or cooled between 1970 and 2004.
They then placed each of the thousands of datasets on the map and determined whether they were “consistent with warming” or “not consistent with warming”. Trees, for example, might flower earlier in regions where the climate has warmed significantly.
In around 90% of cases where an overall trend was observed, it was consistent with the predicted effects of climate warming.
Y resulta que en el 90% de los casos resultó que sí.
Aún así el trabajo está incompleto porque los datos de Europa son los más abundantes y faltan más de Sudamérica, Australia y África. Pero parece que esto está en marcha y que cada vez va más acelerado. Como cuenta Manel respecto al aumento del CO2. El más alto de los últimos 650.000 años, según el observatorio de Mauna Loa, Hawai (a lo mejor leer en valenciano te impone o te echa para atrás; pues tú te lo pierdes, porque está muy bien, no es tan difícil como el inglés y es una lengua de este estado).