Minitaller: blogs sin blogs

Vamos a intentar aprender cómo hacer un blog. Pero sin blogs.

Empezaremos con una explicación. Durante unos cinco minutos, como siempre. A continuación, durante unos 40 minutos, prepararemos una redacción, de unos 20 renglones como mínimo. Esa redacción tendrá que explicar:

  1. En qué consisten las ideas que he lanzado en la explicación.
  2. Qué otras ideas pueden tener relación con ella, especialmente las del tema que os interesa.
  3. Además de la redacción tendrá que haber un gráfico que represente lo que estáis escribiendo.
  4. Una pregunta que se os ocurra que podría valer para un examen.
  5. Cómo responderíais esa pregunta.
La redacción que elaboréis la vamos a pinchar en un tablón, o la pegaremos por las paredes (del aula, del pasillo) y allí recibiréis comentarios de vuestros compañeros y compañeras. Y vosotros también los haréis. Para eso usaremos post-it que se escribiréis y pegaréis. Tratad de comentar a tanta gente como podáis, pero hacedle un único comentario a cada papel, no varios.
Esos comentarios tendrán que ir sobre la relación que hay entre esa redacción y vuestro tema, o sobre cómo os ha servido. También indicaréis cómo de bien está el post respecto a lo que se pedia. Por último, siempre habrá una parte del comentarió que estará en tono positivo y alabarán algo bueno que hayáis encontrado.

Luego tomaremos esas redacciones y haremos algo horroroso con ellas, jejeje… Pero es una sorpresa…!

Esa es la técnica que vamos a usar para escribir en los blogs. ¿Ok?

AMPLIACIÓN:

Ya tenemos resultados del trabajo. Os los voy poniendo aquí…

3ºB

2 respuestas a «Minitaller: blogs sin blogs»

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.