En el número de septiembre de 2006 de la revista «Investigación y Ciencia» comenta que, según datos de 1999, en EE.UU. morían casi 100.000 personas por errores en la prescripción o en la administración de fármacos. Esos 100.000 muertos se correspondían con, al menos, millón y medio de incidentes. La mayoría, por tanto, sin consecuencias fatales. En realidad, es fácil pensar que hay muchos más de esos incidentes que no tienen consecuencias y que pasan desapercibidos. Desde entonces no ha habido más estudios, pero se piensa que la cifra se ha incrementado.
Un medicamento no es una broma. Cualquier sustancia puede ser alimento, medicina o veneno. Depende de cuánto tomes, cuándo lo tomes, con qué lo tomes. Es conveniente dejar la prescripción y las instrucciones de administración a los profesionales: médicos y farmacéuticos.
«morían casi 100.000 personas por errores en la prescripción o en la administración de fármacos» vaya cifra,y se piensa que ha incrementado? ¿Como es posible tantos errores?
«Es conveniente dejar la prescripción y las instrucciones de administración a los profesionales: médicos y farmacéuticos.»
Hoy en el telediario una de las noticas informaba de que los españoles nos automedicamos en exceso,suele resultar más cómodo que ir al médico
Aquí dejo el enlace de la noticia: http://www.antena3.com/a3noticias/
es cierto, es mucho mas fácil automedicarnos, si tenemos un constipado, o algo que parece un constipado es mas sencillo coger las pastillas que nos mandaron hace un mes para un simple resfriado y tomárnoslas.. pero tal vez no nos sirva, porque puede ser otro tipo de enfermedad que puede presentar los mismos síntomas y sin embargo las pastillitas no sirvan para nada, y esas pastillas al fin y al cabo son drogas, y las drogas van destrozando nuestro higado.. esa puede ser la causa de esos medicamentos que matan. Despues estan, obviamente, los fallos humanos, un medico es una persona y con total seguridad es probable que se equivoque… que eso pueda llevarnos a la muerte? pues puede ser.. pero tambien hay veces que sin querer ese fallo en realidad no esta muy mal encaminado y lo que hace es descubrir con certeza que tenemos… y como no, como los españoles somos «ansin», cuando estamos malos realmente preferimos ir a currar para no perder dinero en vez de ir al medico y perder un par de dias y por consiguiente dinero (de esto se hablo en clase no es cierto?)
Al leer la noticia me ha recordado una noticia que ha estado «muy de moda» actualmente, son los medicamentos adulterados o falsos ( si, si…esos de la pasta de dientes de china…).
Hasta el momento este mercado criminal se concentraba preponderantemente en los países del llamado Tercer Mundo, en África, en Asia o en América Latina. Esto ha acabado dando el salto a Europa y América del Norte, esto, tal vez se deba al comercio vía internet y la pronta ampliación de la Unión Europea; se trata de un mercado muy redituable con ingresos por cerca de 25.000 millones de dólares anuales, este mercado esta en manos de redes mafiosas las cuales aprovechan las escasez de medicamentos en el Tercer Mundo para vender los fármacos adulterados y en países desarrollados usando normalmente Internet ( spam, prometiendo el oro y el moro… – baratos y efectivos-).
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se estima que cada año unas 100.000 personas mueren como consecuencia del consumo de los medicamentos falsos. Según estas estimaciones, el 10 por ciento de todos los medicamentos que se comerciaron en China eran falsificados. El caso de la muerte de 100 niños tratados con jarabe adulterado en Nigeria apenas tuvo mención en los medios de comunicación, lo mismo que el del ungüento para quemaduras comercializado en México, que en realidad era una mezcla de aserrín.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la industria farmacéutica europea es que las copias son técnicamente perfectas, especialmente las que vienen del este europeo. En este caso resulta muy difícil comprobar las consecuencias físicas de estos medicamentos.
Actualmente la ley prevé una pena de cárcel de un año para quien sea sorprendido por falsificar o adulterar un medicamento, castigo algo tibio para la mafia de los medicamentos.
Saludos 😉
A la gente le encanta automedicarse y creer que saben lo que se estan tomando o interrumpir la medicacion cuando se encuentran mejor. Todo los españoles nos creemos medicos y la verdad es que no lo somos. Tendremos que aprender que los medicos estudian durante 8 años para algo, no podemos pretender comprarnos con ellos, y no podemos ser tan pedantes de pretender hacer su trabajo.
La verdad es que si, me parece increible que el castigo sea esa miseria, al fin y al cabo es un «posible genocidio» lo que estan provocando con medicamente falsos.
salu2