Bueno, pues ya estamos con los decimales que como sabéis tienen bastante que ver con las fracciones, ¿verdad?. No os quejaréis, ¿eh?, tema facilito y que ya habéis trabajado mucho en otros cursos. Pero, en este tema además de aprender a comparar, operar y por supuesto a usar estos números en situaciones cotidianas (¿me decís algunas en los comentarios?), también os he pedido una tareilla que requiera que nos pongamos las gafas matemáticas una vez más y veamos qué pasa a nuestro alrededor, me estoy refiriendo a la tarea: ¿usamos bien los decimales en nuestro mundo?.
¿En qué consiste la tarea?

¿Cómo hacemos eso?
No obstante, os doy unas sugerencias iniciales por si estáis muy perdidos:
1) Tened claro primeramente qué queréis contar y eso os llevará a seleccionar qué información es la interesante y a descartar la que no lo sea. No es obligatorio usar todos los datos, solo la que sirva para contar lo que pretendéis.
2) Fijaos bien en los datos que tenéis y descartad contar aquello de lo que no tenga suficiente información ó estos no estén bien recogidos (por ej. si no todos han puesto correctamente el nivel de estudios es difícil que pueda usar esta variable en el análisis). Repito que no es obligatorio usar todos los datos en tu análisis.
3) Como siempre, procurad que vuestro post sea atractivo visualmente para atraer la atención del lector desde el principio. Esto es muy importante porque por muy interesante que sea lo que cuentas, no servirá de nada si no consigues que alguien lo lea. Por eso, la información tiene que ser clara, fácil, organizada y atractiva visualmente. Para ello podéis usar tablas, gráficos, dibujos…
4) ¿Qué contenidos de los vistos durante el curso podremos utilizar para hacer esta tarea?. Pensad en fracciones, porcentajes… .
Tratad de hacerlo lo mejor posible con las herramientas que tengáis y luego lo mejoramos entre todos «biencopiando» y ayudándonos entre todos, ¿ok?.
————————————————————————————————-
Pero, además, ¿qué estamos comunicando?, pues precisamente cómo usamos ese lenguaje. Analizad qué pasaría si cuando oímos la palabra «mesa» cada uno entendiese algo diferente, ¿nos entenderíamos?, por tanto… ¿qué es necesario para que nos podamos entender?… pues, como seguro que habéis adivinado, ponernos de acuerdo en el significado de lo que decimos. Cuando decimos «déjame 2,5 euros», ¿entendemos todos lo mismo?, pues de eso va este trabajo. Espero que acabes tu post respondiendo a la pregunta que origina esta tarea.
Solo, una cosa más, la próxima vez que salgas a la calle, no te dejes las «gafas matemáticas» en casa.
Las fracciones la utilizamos a todas horas:
En casa:
»Mamá me queda un 1/4 de litro en la botella»
Cuando vamos a comprar:
»Dame 1/3 de chorizo revilla y 1/2 de pollo»
etc.