Hay una teoría que cuenta cómo pudieron desaparecer los mamuts, la especie más famosa de la megafauna americana. En esa teoría ejercen un papel conjunto la presión de las poblaciones humanas recién llegadas a América y el cambio climático hacia tiempos más benignos.
O no, o quizá fue otra cosa.
Plagas que trajeron los nuevos pobladores. Ya hay un caso bien documentado en mamíferos. Se trata de dos especies de rata de la Isla de Navidad, situada en el Índico. Se extinguieron al verse afectadas por un parásito microscópico (un tripanosoma, un bichito como el que causa la enfermedad del sueño o el mal de Chagas en humanos) que trajeron las ratas negras que venían en barcos europeos. Tardaron menos de una década en arrasar a las especies autóctonas.
La cuestión es que, teóricamente, son posibles las extinciones de especies por protozoos parásitos o por virus o bacterias patógenas. Podríamos pensar que entre perros y humanos hay mucha distancia, que es difícil para un virus afectar a dos especies tan distintas. Pero, en ese caso, deberíamos tener en cuenta que el virus del moquillo de los perros, el del sarampión humano y el de la peste bovina son bastante similares.
Bueno. Sea como sea, los mamuts se fueron y no van a volver. ¿O tal vez sí?
Resulta que se ha logrado clonar ratones a partir de tejidos congelados a -20ºC, especialmente neuronas. Es verdad que la congelación rompe membranas y daña el ADN. Pero se ha podido, transfiriendo ADN remendado a células de rata, receptoras. Multiplicándolas hasta producir una línea de ratoncitos, de clones.
Todo esto lo podríamos hacer con tejidos de mamut.
¡Qué barbaridad a dónde hemos llegado!
Es el primer paso en dirección a Parque Jurásico: nada que no hayamos soñado hace tiempo.
y que queremos, ¿mamuts clónicos?
¡Hola Ahskar!
Es verdad. No tenemos sueños nuevos sino herramientas nuevas para los mismos sueños. Hace muy poquito me pasó una cosa curiosa. Estaba yo pensando que no iba mal mi vida, que estaba razonablemente bien construida, y me sentía genial, como si hubiera descubierto un secreto… ¡y leyendo hace muy poquito me di cuenta de que yo soy epicúreo!
O sea, que hace más de 2.000-3.000 años, ya había gente que había descubierto casi todo acerca de las preguntas.
Eso sí, lo que durante 2.000-3.000 años hemos acumulado son respuestas. Pero las preguntas estaban ahí, la mayoría no son nuevas.
¡Hola Vicky!
Me encanta tu capacidad de lanzar una cuestión profunda con una pregunta breve.
No, no creo que queramos mamuts clónicos. Creo que queremos el camino, el procedimiento. Igual que no creo que queramos ir a la Luna, creo que queremos lo que descubrimos en esa ruta, los desafíos que vencemos para una meta.
El viaje empieza en la mente, desde que lo deseamos, desde que lo planeamos, no cuando despegamos o cuando aterrizamos. Y el viaje no es un lugar, es un proceso.
Yo siempre digo… ¡¡¡Todo por la ciencia!!!, o sino no estaríamos en donde nos encontramos ahora, porque hasta las ideas más descabelladas han tenido éxito. De todos modos, el ser humano siempre ha descubierto hasta lo imposible en muchos casos, pero está en cada quien en utilizar esa capacidad para hacer el bien o el mal,…y no ganamos nada con huir de los problemas sin antes haberlos intentado resolver!!! …así que, a mi juicio, estoy de acuerdo con que aprueben la clonación de mamuts!!!.