Lo que quiero contarte (semana 7-12 a 11-12 de 2009)

Bueno, esta semana quiero concentrarme un poquito más en la biología y geología. Que es el sentido original de este blog. Lunes y martes son festivos y no creo que haya post. Lo mismo sale alguno, pero no creo. Y si sale, estará relacionado con cuestiones educativas. Principalmente con evaluación.

El miércoles tendrás a tu disposición un breve comentario, inspirado por Maikel Nai’s Blog, sobre una nueva manera de combatir el cáncer, muy prometedora, pero tratando de dejarte claro que es algo que aún tardará.

El jueves me gustaría profundizar en la cuestión de los biocombustibles, su viabilidad, su interacción con la crisis mundial de hambre  y su incidencia en el cambio climático. La fuente de información será un artículo de Investigación y Ciencia de septiembre de 2009.

El viernes me gustaría hablarte un poquito de vectores y de sillas. Cómo mover una silla se puede representar mediante un vector (o una serie de ellos). Y, de ahí, ir a lo que es una aplicación. ¿Que es matemáticas? Sí, ¿y? ¿Es que mover una silla en el espacio no es lo mismo que evolucionar una especie en el tiempo? Sólo hay que cambiar el rótulo de los ejes de coordenadas. Y este post viene a cuento de algo que ha surgido en las clases de 3ºESO Diversificación.

Por cierto, que aprovecho para contarte una cosa que quería decirte hace tiempo…

Es verdad que el blog ha ido evolucionando con el tiempo. Al inicio casi todo eran cuestiones de ciencia que pudieran ser útiles al alumnado presente, pasado o futuro. Con el tiempo me di cuenta de que también quería que mi alumnado conociera mi manera de pensar la educación, porque la metodología que intento llevar a las aulas choca con lo tradicional, lo cual la convierte en compleja (en sí, no lo es, es muy sencilla; pero comparativamente, hasta un botijo es más complejo que profesor-habla y alumno-calla-escucha-repite-aprueba). Luego me hice, sin querer, visible. Y eso me llevo a tomar alguna responsabilidad en gestión. Un añito en Sevilla, en la Consejería, en Educación Permanente. Ahora, tras un año, he vuelto al aula, mi sitio natural (ojo, que lo de Sevilla ha sido genial, no reniego, no). He vuelto, pero sigo siendo visible. Yo, igual que muchos. Y este blog es también una manera de comunicarme con los que me ven y a los que veo. Muchos docentes y muy buenos, Una red laxa, pero que se puede concentrar en un momento dado para realizar tareas conjuntamente.

Te cuento esto, por si a veces este blog te despista. Tiene una lógica interna, te lo aseguro. A veces para ti no será visible, pero si estás en mis aulas y me sigues en twitter, creo que te será muy evidente lo que estoy tratando de hacer.

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.