Lo que cuesta la deforestación

Esta entrada es bilingüe.

En un artículo del servicio de noticias científicas de la NASA sobre la deforestación del canal de Panamá se puede observar cómo afecta la deforestación a la economía. El funcionamiento del canal depende de la disponibilidad de agua en el lago artificial más grande del mundo, el lago Gatún. Y a su vez, el aporte hídrico de éste, depende del buen estado de la selva tropical que le rodea. Imaginemos un mundo sin canal de Panamá. Es lo mismo que decir, imaginemos un mundo sin selva tropical allí. Sin un pedacito de selva tropical.

In Panama’s healthy rainforest, rainwater saturates the soil, then feeds the streams supplying Gatún Lake. In the last few decades, however, logging and slash-and-burn agriculture have claimed half of the surrounding rainforest. Deforested land cannot absorb the region’s heavy tropical rains; the excess water floods Gatún Dam and flows out to sea. The floodwaters also fill the lake with sediment. Dredging the lake bottom has restored its storage capacity, but also forced local residents to filter the lake water or rely on bottled drinking water.

Si ese retazo vale lo que vale, el resto…

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.