Dicen Arturo Sánchez Lorenzo, y sus colaboradores, del grupo de climatología de la Universidad de Barcelona, que, en invierno, los días entre semana llueve más. Al menos en España. Y, de paso, han descubierto que el patrón se invierte en verano. O sea, que en verano llueve más los fines de semana.
¿A qué se puede deber un patrón tan raro? ¿Al Sol? No tiene ninguna periodicidad de siete días que se invierta en verano. ¿A la Luna? Sí tiene periodicidad, pero de 28 días, no de siete. ¿A Júpiter? ¿A la galaxia? ¿Al núcleo del planeta o al manto?
No, no, nada de eso. Se debe a ti, si eres europeo. Bueno, a ti, si tienes coche. O caldera de calefacción. O si tomas el autobús. Tú sí tienes una periodicidad semanal. Ni Júpiter, ni el Sol, ni la Luna, ni ninguna capa de dentro de la Tierra. Tú. Y yo también.
Se debe a los aerosoles y a todas las actividades que los emiten. Recuerda, que los aerosoles eran partículas pequeñas que se emitían a la atmósfera. Y, por pequeñas, quedaban largo tiempo flotando. Y tienen una influencia tremenda en el cambio global. Tanta que pueden producir cambios en los modos de circulación de los vientos en el sur de Europa. Y no sólo aquí. Repasa, si quieres, toda una serie de artículos que se presentan sobre el tema. Empezando por el de Randall Cerveny y Robert Balling, que encontraron un efecto relacionado (aunque no exactamente igual) para la costa atlántica de los EE.UU.
Por último, no viene mal ver el nivel de tontería que tenemos en España. Sacaron la noticia en Público, un diario que me encanta por la facilidad que tiene para dar paso a los comentarios de los lectores. Y da pena leer los comentarios. Palurdez en estado puro. Por cierto, yo escribí como «Quejoso».
José Luis, muchas gracias por esta entrada en tu blog. Has realizado un resumen que me parece muy bueno y que contrasta con otros realizados en otros medios. Por cierto, la gente de Publico se documentó muy bien y la noticia también está muy bien escrita aunque como siempre pasa hay alguna confusión menor. Gracias por tus comentarios de apoyo como «Quejoso». Pensaba que los comentarios buenos habían sido sólo de amigos. 🙂
¡Hola Arturo!
Una sorpresa y un placer!!!! Gracias por tu comentario!