La filosofía de la basura

Me ha llamado mucho la atención una entrada escrita por Miguel Santa Olalla en su blog Boulé. Tiene como tema la basura. Y la afirmación de que nada le es ajeno a la filosofía. Especialmente me ha llamado la atención una de sus líneas de investigación, la filosofía de la economía. Porque la conexión entre economía y ecología es muy estrecha.

La basura es lo que no aprovechamos. Desde el punto de vista mineral tenemos un concepto viejo equivalente: ganga. (por contraposición a mena). No aprovechamos la basura porque cuesta más dinero (incluyendo el esfuerzo personal, que también tiene su valor económico) que tirarla. Y eso porque, hasta ahora, el medio ambiente nos ha prestado un servicio gratuito: la eliminación de la basura. Simplemente tirándola era suficiente. Hasta hace poco, eliminar la basura no era un problema especialmente importante. Los materiales humanos eran, fundamentalmente, orgánicos o minerales. De los orgánicos se podía encargar perfectamente la microbiosfera (previamente, algunos vertebrados e invertebrados habrían aprovechado las últimas briznas de energía fácil disponible en la basura). De los residuos minerales ya se encargaba la meteorización.

La revolución industrial, acompañada de la revolución química, pusieron a nuestra disposición materiales novedosos, artificiales por completo. Algunos de ellos, muchos de ellos, difíciles de reciclar. Y promueve un enorme crecimiento demográfico.

Houston, tenemos un problema. Mucha gente, mucha basura clásica, mucha basura nueva. Incluyendo gases (CO2 sin ir más lejos).

Es cierto. Nos falta una filosofía de la basura. Más bien, nos ha faltado. No es que ya sea tarde. Hay mucho daño hecho y alguno por evitar.

Creo que estos artículos son relevantes.

Margot Wallström. A mí, esta tía me despierta mucha, mucha admiración. Por su concepto de basura y por su filosofía frente a ella. Anterior Comisaria Europea de Medio Ambiente y actual Vicepresidenta de la Comisión Europea. Y encima lleva un blog. Me cae bien esta tía. Me siento más tranquilo con alguien como ella en instituciones que influyen en mi vida.

Margot Wallström

3 respuestas a «La filosofía de la basura»

  1. mayra

    es exelente la manera en que ven y analizan el mundo ya que es realmente importante ver estos puntos de vista de una manera mas coherente como la que lo han echo gracias.

    Responder
  2. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Informáticos salvando el planeta (o una parte, al menos)

  3. Pingback: El antropoceno es un mundo químico | José Luis Castillo Chaves

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.