Imanes que hablan

Creo que en las clases ha quedado más o menos claro lo que es el paleomagnetismo. Pero puede ayudar una colección de cifras curiosas.

P.ej., no sabemos bien de inversiones anteriores a la edad de los sedimentos oceánicos. No es fácil reconstruir datos de edades muy antiguas sin el auxilio de los patrones bandeados del fondo oceánico.

Las inversiones suceden, en promedio, cada 200.000 años. Pero la última tuvo lugar hace 780.000 años. Eso es normal porque los promedios informan de la tendencia, no de sucesos individuales. Pero parece que ya va tocando.

Durante las inversiones el campo magnético se debilita y nos expone al viento solar. Aunque es un proceso relativamente rápido, los homínidos hemos convivido con una larga época (10.000 años) de mínimo magnético, de inversión magnética a cámara lenta. Hace algo más de un millón de años.

Magnetosfera

Fuente: Wikipedia

Desde la primera medición del campo magnético terrestre se ha detectado una disminución sostenida (15% desde entonces) que se corresponde bien con una inversión. Los datos sugieren que el mínimo del campo se producirá en unos 1.400 años. Pero, por otro lado, la intensidad del campo magnético actual es elevada comparada con la de los últimos 50.000 años. Así que no sabemos si estamos inmersos en una inversión o en una fluctuación. Y si fuera una inversión, no sabemos lo que durará el proceso total. A mí no me pilla, creo.

La magnetosfera es muy asimétrica como consecuencia del viento solar. Además es muy extensa. En la cara que mira al Sol llega a 60.000 kilómetros de distancia, y en la opuesta a más de 300.000.

Entre los planetas rocosos, Mercurio y Marte tienen también magnetosfera, pero muy débil. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno sí cuentan con ella. De hecho, la magnetosfera joviana es la mayor estructura del sistema solar.

Para saber más, creo que éste es el mejor enlace.

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.