Historia de la genética

Lo ha escrito Sergio Mestre en el blog de su Departamento, del IES Poltécnico de Castellón de la Plana. Y me encanta. No te lo pierdas, por favor, si quieres saber más acerca de cómo se ha llegado a saber lo que se sabe del ADN. No se me ocurre más que decir.

Si después de leerlo quieres obtener más información visual sobre el ADN y su uso en biotecnología, este sitio sudafricano, Public Understanding of Biotechnology, está muy bien. Es sencillo, claro, variado.

Más completo y más complejo es este sitio, que depende del NIH de los EE.UU.

Te pongo un ejemplo de bacterias comiendo minerales y defecando oro (más o menos es real). Logrado con biotecnología del ADN

También puedes echarle un vistazo a este documento creado por la revista Nature. Está en inglés y es difícil de leer. Si aún no te he quitado las ganas, te aconsejo que pulses en donde pone «slideshare» y luego, cuando accedas a esa página, pinches en la esquina inferior derecha de la presentación, donde dice «full». Y aún así te dejarás los ojos. Hay un sistema mejor para «pdf’s», que es Issu, pero aún no he logrado averiguar cómo puedo incluirlo (al insertar el código me desaparecen etiquetas, en concreto la etiqueta «objetct», y no me permite mostrarlo). Si puedo, más adelante lo sustituiré, porque en Isuu se lee bastante bien (aunque el zoom es un poco latazo al estar ligado al ratón).

5 respuestas a «Historia de la genética»

  1. Carlos L.

    Que tal compañero de fatigas. Yo también soy profesor y andaluz, pero trabajo en tierras extremeñas, por lo que hoy todavía tengo vacaciones. Aprovechando el último día de vacaciones de semana santa me estoy paseando un poco por la red y acabo de llegar a tu blog a través de Irreductible y me parece genial, tienes muchísima información y recursos para los alumnos y para los que no los somos y desde ahora mismito te agrego a mi lector de feeds. Seguramente que guiaré a mis alumnos a tu blog más de una vez. Un saludo!! 😉

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.