Google Earth es tu amiguito

Es que es un programa magnífico!!!

Para todos aquellos que están aprendiendo geología también.

Google Earth

Su descarga e instalación es sencilla. ¿Qué puedes lograr con él? Observar paisajes y rasgos del modelado. Así se puede viajar al glaciar más rápido detectado, el Kangerdlugssuaq, en Groenlandia. Está viajando a 14 kilómetros al año. Lo podéis ver escribiendo el nombre y luego retrocediendo hasta una altura de unos 200 Km (esos datos figuran abajo en la pantalla del programa).

O el glaciar La Mer de Glace, con sus bandas de hielo comprimido y sin comprimir, visto con inclinación y a 7 Km de altura.

La Mer de Glace

¿Cómo llegar a estos sitios? No es difícil. En Google Earth hay tres pestañas arriba a la izquierda. La de más a la izquierda dice «Volar» y ahí tiene una casilla para entradas. Pues escribe ahí los destinos. Yo, de vez en cuando, sugeriré algún sitio y la altura adecuada. Manejar los controles de Google Earth es fácil.

Una respuesta a «Google Earth es tu amiguito»

  1. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Glaciares en Google Earth

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.