eXeLearning, para profesores y alumnos

eXeLearning es un entorno de producción muy útil. Sirve para producir documentos combinando información que tú ya tenías, o añadiendo nueva, o las dos cosas.

¿Cómooooo que qué que qué?

Tomado de exelearning.classy.be/exelearning/wat_is_exelearning.html

Equivale a algo bien conocido por todo docente: el ratito antes de ir a clase. En el que recoges las transparencias, los exámenes que tengas que poner, el vídeo que querías enseñar, las diapositivas, los papeles donde están las anotaciones sobre los contenidos que le ibas a contar a un grupo de alumnos, la tarea para otros, etc.

Bueno, pues eso es lo que hace eXe. En realidad, lo que hace es ponértelo fácil y empaquetarlo. Para que luego tú cojas el paquete (se llama SCORM y tiene una estructura interna un poco compleja, pero eso ahora da igual). Y cuando llegas a clase se lo cuelgues para tus alumnos si tienes ordenadores.

eXeLearning no garantiza resultados. No hace bueno al profesorado si no lo es. Porque los contenidos tienen que:

  • tener una estructura razonable
  • tener un lenguaje adaptado al e-learning
  • incluir información variada en cuanto a formato
  • promover aprendizaje colaborativo
  • promover interacciones
  • permitir el seguimiento antes del producto final

Una buena manera de trabajar con eXe sería preparar una plantilla de calidad, una rúbrica. Que diga qué se prentende. Y luego, que te lo verifique alguien externo.

Te dejo por aquí un sitio donde hay muchos vídeos (hechos por Juan Diego, qué tío!) sobre el funcionamiento de eXe.

Si ya sabes de qué va esto de los SCORM, te puedes bajar uno que integra bastantes de los vídeos de Juan Diego. Y un programita para ejecutar el SCORM. Se llama Reload Player. Es todo muy sencillo, aunque la primera vez cueste (es la única que cuesta).

¿Un consejo? Enseña eXe a tus alumnos y alumnas. Podría ser una manera de evaluarlos. Con los SCORM subiéndolos ellos a Mahara o a un Moodle. Y tú viéndolos y orientándoles. Pero eso de Mahara, otro día.

5 respuestas a «eXeLearning, para profesores y alumnos»

  1. Ramón José Martínez

    Hola José Luis!!

    Precisamente ayer me estuvieron comentando las bondades de este programa, que voy a usar en mi grupo de trabajo para elaborar materiales y espero que un futuro deje de hacer pdf’s y me anime a usar esta herramienta para mis apuntes de clase.

    Salu2 😉

    Responder
  2. Pingback: Exelearning, es todo en uno: para profesores y alumnos « Cristian home page

  3. Joan

    Hola Buenas! por casualidad tendrias hecho algun material de educacion fisica paara primaria con el exelearning? me harias un gran favor!

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.