Estudiar puede salvarte la vida

Si los conductores conocieran las fórmulas de la energía cinética (la que tiene un cuerpo en movimiento) y de la energía potencial gravitatoria (la que tiene un cuerpo según la altura a la que está) se asustarían.

Me explico.

Supongamos una persona de unos 80 Kg (su masa cuenta) que va a 108 Km/h (la velocidad también cuenta y he elegido esa cifra porque los cálculos con ella son más sencillos y porque es una cifra más o menos habitual en autovía y carreteras).

La energía de su movimiento, medida en julios (que es la unidad de energía, como seguro que recuerdas) es de 36.000.

Supongamos a esa misma persona subida a un andamio a 45 metros de altura (un piso 15 más o menos). Tiene la misma energía, 36.000 julios.

Por cierto, a ver si eres capaz de reproducir los datos a partir de las fórmulas de energía cinética y energía potencial.

¿Te imaginas a alguien haciendo el cabra en un andamio en un piso 15? ¿Te imaginas a alguien haciendo el idiota al volante a esa velocidad? ¿A que lo segundo es más fácil?

Te dejo a ti hacer los cálculos de a qué altura equivale la energía de conducir a 140 Km/h. ¡Suerte! ¡Y precaución cuando tengas coche y conduzcas!

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.