El planeta que sobrevivió

Evolución estelar

Un equipo de astrónomos ha detectado un planeta orbitando alrededor de una estrella enana blanca llamada V391 Pegasi (en realidad es una estrella subenana azul, pero por no complicarnos…). Este tipo de estrellas son, en realidad, una etapa de la evolución, de la vida de una estrella. No de todas. Sólo de las que no tienen suficiente masa como explotar como novas o supernovas. Como el Sol. Por tanto, algún día el Sol será una enana blanca. Por eso tiene su gracia estudiar el planeta que hay alrededor de V391 Pegasi. Nos habla del posible futuro de la Tierra cuando nosotros hayamos desaparecido hace mucho, mucho tiempo. Esto podrá pasarle a este planeta dentro de, quizá, 5.000 a 8.000 millones de años. La evolución de las estrellas marca el posible fin de los planetas. O eso se pensaba hasta que se ha visto a este superviviente en V391 Pegasi.

Este planeta es más grande que Júpiter (3,2 veces mayor) y se sitúa en una órbita parecida a la de la Tierra. Cuando su estrella agotó su capacidad de continuar con la fusión nuclear en su centro, porque no había suficiente hidrógeno, pasó a la fase de gigante roja. Y eso porque entonces, al pararse la fusión en el núcleo, la estrella se comprimió. Eso calientó las capas exteriores y en ellas se activó la fusión nuclear del hidrógeno. Por esa razón se hizo más grande. Mucho más grande. Se expandió, se hinchó. Y se enfrió. Pasó de amarilla a roja. De ahí lo de gigante roja. Eso le pasa a todas las estrellas que, como el Sol, no pueden estallar como novas o supernovas. Son demasiado pequeñas.

Al aumentar el tamaño de la estrella, su gas llega hasta los planetas que están cerca de él. Así pasó en V391 Pegasi. El gas que llega no es muy denso. Ni siquiera llega a una fracción significativa de la densidad del aire en nuestra atmósfera. Pero es suficiente para frenar al planeta. Y eso hizo. El planeta de V391 Pegasi se acercó a la estrella durante su época de gigante roja. Si se hubiera acercado mucho hubiera terminado cayendo a él. Pero la fase de gigante roja acabó antes de que eso pasara. Y el planeta sobrevivió. Y cuando no hubo más gas volvió a alejarse. Hasta donde está hoy.

Te pongo una serie de vídeos sobre el nacimiento, evolución y muerte del Sol. Sobre lo que te he contado de V391 Pegasi va el quinto de ellos.

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/9Cv2M-WzUwI" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/3nAF9XS2S2I" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/FBuAAyxfBPo" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/mKV9QZ-yXlk" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/x8hnU01EoHI" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.