El lenguaje impide muchas veces el acceso a datos relevantes. Hoy he podido superar la barrera, pero otros días no. Eso me obliga a estar muy atento. Porque no quiero pegarme palizas de trabajar. Quiero trabajar lo justo. Hoy, discutiendo lo que es una mezcla homogénea y una heterogénea, había dificultades. Sin embargo, no las había cuando decíamos bien mezclado y mal mezclado.
Todo el mundo sabe cosas. Muchas. Es más frecuente no saber que sabes que no saber. Y suele ser más problema decirlas que saberlas.
Así, cuando hemos dicho bien mezclado, ha quedado claro lo que es una mezcla homogénea. Una en la que todas las partes son equivalentes, una en la que da igual tomar una parte que tomar otra.
Y cuando hemos dicho mal mezclado, heterogéneidad ha sido sencillo. Una mezcla en la que una parte no es igual que otra, en la que hay más cantidad de una sustancia dada (la A) en un puñado que en otro puñado. En la que hay más A en una parte que en otra. Es decir, que A no está por todas partes igual. Es decir, que…
¿Ves? Me ha vuelto a pasar. ¡Con lo claro que es bien mezclado y mal mezclado!
¿Adivinas cuál es cuál?
Entonces, ¿por qué decir disolución acuosa si se puede expresar como algo bien mezclado en el agua? Porque es más preciso. Y más claro para el que sabe. Porque hay que aprender a comunicar con exactitud. Que es una buena costumbre que ahorra tiempo y malos entendidos. Decir «algo disuelto» no es preciso. Decir soluto sí. Y rápido.
Pero para explicar suele ser más útil ser claro que preciso. Cuando se intenta aclarar algo que ya es claro se corre el riesgo de oscurecerlo. Basta con decir que tú ya sabes lo que es, pero que tiene otro nombre mejor.
Es un caso en el que menos trabajo es más comprensión. Por tu parte y por la mía.
Ja totalmente de acuerdo con su punto de vista, tardamos mas explicando algo del cual olvidamos el nombre, pero apuesto q de esta manera se explica menjor.
¡Hola Manuel!
Muchas gracias por tu comentario. Espero que sea clara la idea que lanzaba aquí, y que, en realidad, busca acercar los conceptos precisos, aunque haciendo camino y poco a poco, no de golpe…
Un saludo!