Alguna gente docente estamos intentando dar un salto cualitativo en nuestra manera de trabajar. Ese salto ya lo han dado otras personas, no es nuevo. Se trata de trabajar en equipo. Pero lo más establemente posible, unidos por una pasión a la que queremos dedicar tiempo.
Uno de esos equipos nació en Antequera, en las jornadas de innovación pedagógica que se hicieron en marzo allí. Surgió en un taller orientado hacia radio escolar, pero que es fácil ampliar a cualquier medio de comunicación escrito o vídeo. Porque en el fondo se trata de lo mismo: dar voz al alumnado.
Se creó un grupo de Telegram que se hizo público para que cualquier persona pudiera entrar y salir de él a voluntad, a conveniencia. En estos momentos hay 38 miembros, cada uno aportando a su propio ritmo. También existe un blog colectivo, compartido, asociado al grupo, donde será posible publicar y ver lo publicado por tus compañeros con facilidad, sin tener que buscar y rebuscar en muy diferentes sitios.
Es decir, ya tenemos un punto de encuentro.
Para dar más pasos que nos lleven a convertirnos en un verdadero equipo hemos pensado la posibilidad de realizar una quedada virtual. Tan sencilla como decidir un día y un tema. A lo largo del día (en este caso el jueves 1 de junio), desde las 8 horas de España hasta las 23 horas de México (será por tanto un día muy largo, extendido, jejeje) escribiremos en ese grupo sobre una temática: por qué, para qué y cómo dar voz al alumnado. Al menos al principio, porque cada cual irá escribiendo lo que vea conveniente.
¿Y tú? ¿Puedes estar tú? ¡Claro que puedes estar! El único requisito es que te importe dar voz a tu alumnado, tener Telegram y este enlace: t.me/RadioEscolar.
El grupo es abierto. Eso quiere decir, no sólo que puedes verlo, sino que también puedes unirte, participar, y salirte. Al salir no perderás la posibilidad de verlo todo, completo, independientemente de si estabas fuera o dentro cuando se escribió. Y, claro, siempre puedes quedarte, si lo deseas. O volver. El enlace al grupo es como una puerta, ábrela o ciérrala a tu conveniencia.
Esperamos que de esa quedada salga un mejor conocimiento de las personas que lo integramos, que tenemos la voluntad de seguir juntas trabajando unidos. Esperamos que también surja conexión con personas que, no estando en el grupo, desean compartir algo de tiempo en ocasiones con nosotros.
¿Nos leemos el jueves 1 de junio?
U otros días… Porque habrá otros días con otras temáticas y otros equipos.
hola buen día. escribo desde la Ciudad de México. Es muy interesante lo que están haciendo y me gustaría participar pero soy nueva con estas herramientas. He impartido clases en licenciatura y maestría. Por el momento no estoy ante grupo. Los felicito por el esfuerzo que hacen. Hasta pronto. Mi nombre es Faustina Chiñas.
Felucitaciones desde Clombia. Nos gustaria compartir con ustedes unos programas de TV que han realizado los niños y niñas de la comunidad.