Dudas variadas

Es verdad que existe la posibilidad de hacer comentarios privados desde el blog, pero yo le veo varias pegas.

Uno de los problemas que tiene hacer comentarios privados es que tardo más en contestarlos. Es inevitable. Repaso el blog más rápido que el correo.

Otra de las pegas es que respondo sólo a una persona. Cuando podría aprovechar a varias.

Puede suceder que no sepas dónde comentar para preguntar algo. Puedes usar el buscador de la izquierda y escribir alguna palabra relacionada con lo que quieres saber. Y si son varias cuestiones, pues haces varios comentarios. Y, en todo caso, está Dudas y Peticiones.

Y, por último, es posible que la dirección de mail tenga algún error. Ya me ha sucedido varias veces. Y entonces no sé dónde enviar la respuesta.

Os aconsejo que uséis contacto por mail cuando no queréis que lo que me decís aparezca en público por la razón que sea, que seguro que es buena.

Voy a incluir aquí las dudas de María y lo que le respondo. Porque no va bien la dirección de mail que me dejó.

Maria wrote:
Hola, podria decirme:
1) La cromatina se puede aislar de cualquier clase de tejido?
2) Cuál es la función de las fibras del huso durante la división celular?
3)Qué aspecto de la estructura del ADN hace posible la diversidad de formas de vida?
4) Cuál es la ventaja para una célula de poseer varios núcleos?

Y creo que estas respuestas pueden ayudar. No sé. Espero.

Como la cromatina está en el núcleo de las células y los tejidos están hechos de células, se puede obtener cromatina de cualquier tejido. Aunque los habrá más fáciles y más difíciles. Y se obtendrá en estado
más o menos íntegro.

Las fibras del huso tiran de lo cromosomas para que vayan a su sitio. Y que se repartan adecuadamente. Que no vayan dos equivalentes a la misma célula y otra se quede sin ninguno. Que cada célula tenga dos juegos completos de cromosomas. En la mitosis. Y en la meiosis que tengan un único juego completo.

Respecto al ADN, la mutación, su mutación, es lo que permite diversidad.

Si una célula tiene varios núcleos puede sintetizar más proteína y más rápido. Lo cual es importante si es grande. Porque así no tarda tanto en hacer llegar a su sitio cada proteína fabricada, como ocurriría si tuviera un único núcleo. Varios núcleos permite gran tamaño. Así ocurre con las células musculares.

No sé si con esto te ayudo. Espero que sí.

5 respuestas a «Dudas variadas»

  1. PEDRO

    TENGO VARIAS PREGUNTAS TODAS SOBRE EL AND O DNA
    5.- ¿Cómo se copia?
    6.-¿Cuándo se copia?
    7.- ¿Dónde se copia?
    8.- ¿Qué es la cromatina?
    9.- ¿Cuándo se llama cromosoma?
    10.-¿Qué es el RNA?
    11.-¿De qué está hecho el RNA?
    12.-¿Para qué sirve?
    13.- ¿En qué se diferencia del DNA?
    14.-¿En qué se parece al DNA?
    15.-¿Qué es una cromátida?
    16.-¿Qué es la replicación?
    17.- ¿Qué es la trascripción?
    18.-¿ Qué es la traducción?
    19.- ¿Cómo se expresa la información que contiene el DNA?
    20.- ¿Qué son los pares de bases complementarios?
    21.-¿Qué es un Nucleótido?

    Responder
    • javier da silva

      Muy buena tu explicación y vídeo también apuesto a que si fuera primera vez que me involucro a esta tema , le hubiese entendido
      Pero tengo una duda , pude notar en el ultimo vídeo que el huso se formaba mediante centrosomas los cuales poseen dos centriolos
      mi pregunta es esta ¿si las células vegetales no poseen centriolos y por lo tanto no poseen centrosomas como es que forman el huso para la orientación de los cromososmas ?
      Espero contar con tu respuesta y felicitaciones

      Responder
  2. Liliana Valenzuela

    Hola, primero que nada, muchas gracias por contestar mis preguntas de manera tan oportuna. Tengo una duda conceptual impresionante. ¿Cómo es que si las células somáticas poseen un juego cromosómico paterno y un juego materno, Nuestra información siempre es la misma?

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.