Veamos. Los vientos circulan más o menos paralelos al ecuador. Insisto. Más o menos. No lo hacen ni de coña. Pero vale para una primera aproximación. Aunque sea mentira. Algo así:
Supongamos una cordillera en sentido norte-sur. Desviará los vientos hacia un lado o hacia el otro, creando una especie de ola horizontal. Una onda que se desplaza, a partir de la cordillera. Al pasarla, por ejemplo por el norte, el aire tenderá a volver al sur, pero se pasará de rosca y tenderá a volver al norte, y así una y otra vez hasta dar la vuelta al mundo. Algo así:
Como ves, hay entrantes y salientes. Algunos de esos entrantes pueden ir más al sur, o al norte, de la cuenta. Por ejemplo, si van al sur, son una bolsa de aire frío que, sin esa onda, no llegarían jamás a esas latitudes. Algo así:
Acabamos de crear los frentes atlánticos que muchos años barren la península trayendo agua abundante en otoño e invierno, hasta bien entrada la primavera incluso. Y todo por una cordillera que se ha formado por choque de placas. Lo malo es que, a veces, en vez del aire frío, nos toca la parte del aire caliente y tenenos un otoño-invierno de mayor sequía.
Este tipo de alteración se llama onda atmosférica de Rossby. Creo que viene a seguir un ritmo de unos siete años alrededor del planeta, pero no estoy seguro de la cifra. He simplificado mucho la explicación porque hay otros factores que intervienen (anticiclón de Siberia, que funciona como una montaña, pero de aire frío, p.ej.).
Respecto a las corrientes marinas. Fíjate en la corriente del Golfo. Si las Américas, la del norte y la del sur, no hubieran más o menos chocado, creando Centroamérica, la corriente del Golfo escaparía hacia el Pacífico, no volvería hacia el Atlántico. Y como es caliente, Europa del Norte, que no la recibiría, sería más fría. Hay muchos más ejemplos.
Lo que se esta describiendo aqui, lo que «Acabamos de crear los frentes atlánticos que muchos años barren la península trayendo agua abundante en otoño e invierno, hasta bien entrada la primavera incluso», no es lo que se conoce como «gota fria». Estoy suguro que tiene que ver con las corrientes en chorro o «Jet stream», pero no se si es exactamente esto, porque el espacio de tiempo no parece el mismo.
Otra cosa, no se mucho de esto, pero tenia entendido que la corriente que baña norte america y canada, es la corriente del labrador y esa que aparece en el mapa no es la corriente del labrador, o acaso me estoy equivocando y es una corriente profunda?? Pobres Neoyorquinos, si no fuera por esa corriente, podria bañarse en la playita a la sobra de la estatua de la libertad.
salu2