
Fuente: Psicología en positivo
Me ha propuesto el alumnado que haga el mismo trabajo que les he sugerido yo. Que es usar un blog para reflexionar acerca de las herramientas tIC que les van a permitir llegar a una meta elegida. Hacer y escribir todo eso con un hilo conductor: el proyecto personal. Y me han pedido que no lo haga de lo típico: de educación. Que sea un proyecto personal.
Y creo que llevan razón. En todo. Una de las grandes dificultades en educación viene por los malentendidos asociados a la falta de empatía. Compartir metas y dificultades puede mejorarnos. Como docentes y como personas.
Hace falta diferenciar el rol del profesorado y el del alumnado. Porque hacemos cosas distintas, representamos intereses diferentes. ¿Pero tanto? ¿Hasta qué punto? Hay verbos que compartimos: aprender, evaluar, compartir, ayudar… ¿Estamos en el punto de diferenciación ideal? ¿O estamos pasados? ¿Qué problemas surgen si la diferenciación se reduce en exceso?
De fondo… ¿Y si esto fuera más un trabajo de equipo alumnado y profesorado, juntos, colaborando en puntos de encuentro, que otra cosa?
Vamos a intentarlo.
Seguiremos tus progresos. !Ánimo!
¡Muchísimas gracias por el comentario, Rafael! 😀 De verdad te lo digo… 😀
Siempre innovando
No cambies
¡Mil gracias Pepe! Tú sabes que debo mucho de esto a mucha gente. Y tú estás en el top. Lo que he aprendido de ti, y lo sabes, es enorme. Y los fallos que tengo suceden cuando me alejo de lo que vi que hacías y pensé: «yo quiero ser igual». 😀
Es buena idea la que se ha tenido, si, pero otros profesores deberían ayudarnos a lograr propósitos en sus asignaturas igual que intentamos lograrlos aquí. No existiría esa rivalidad que hay entre el alumnado y profesor. Aprendamos todos de todos un poco.
¡Absolutamente de acuerdo María! Tenemos que aprender a ser un equipo, identificando metas comunes. Eso haría que el profesorado se sintiera valioso y mejoraría mucho su trabajo. Creo en eso firmemente. ¡Gracias por aportarme! 😀