Bueno, tras las vacaciones toca hacer un balance de vuestro trabajo por vuestra cuenta. Y hay una cosa que me preocupa. Mucho, además. En general no lográis suficiente profundidad en el conocimiento. En general no exploráis suficiente las ideas. No es que os pase a todos todo el tiempo, no. Pero sí es algo muy generalizado. Dais por cerrada una idea con cuatro palabras y una visión superficial. No incluis más detalles, más relaciones.
¡No exploráis!
Así que os voy a proponer un trabajo para este primer día. Que consiste en una dinámica de clase, un producto que deberéis lograr y una evaluación que nos dirá cómo vamos.
Os propongo que trabajemos juntos, en grupos de entre 3 y 5 personas. Para elaborar un único contenido cada grupo. Diferentes grupos tendrán diferentes contenidos. Daréis los siguientes pasos, si os parece bien (también podréis hacerme propuestas al respecto).
- Elegir el contenido (¿2 minutos?).
- Explorarlo mediante autoapuntes (¿15 minutos?).
- Primero, 5 minutos en silencio, cada uno buscando frases que dejen claro qué sabe de ese contenido y qué relaciones encuentra entre él y otras cosas.
- Luego otros 5 minutos de búsqueda en internet, para más detalles y más relaciones.
- Luego, otros 5 minutos de puesta en común de los autoapuntes, diciendo todas las frases y explicándolas muy brevemente.
- Elaboración de un guión para la presentación de diapositivas y para el texto explicativo (¿25 minutos?). El guión debe contener:
- Qué ideas aparecerán en la presentación en cada diapositiva, con sus detalles y sus relaciones.
- Qué orden tendrán las diapositivas y por qué.
- Cómo vais a buscar imágenes que acompañen a cada idea (sí, ya sé, en google, pero qué palabras vais a usar para buscar la imagen para cada idea).
- Qué texto vais a escribir, aparte de la diapositiva, para dar más detalles de la idea o explicar más relaciones que tenga.
- Durante la elaboración del guión yo pasaré por los grupos para ofrecer pequeñas explicaciones.
Fijáos que no os pido acierto. Me da igual que en el guión haya fallos. Yo voy a acompañaros en el trabajo y os haré ver los problemas que detecte. Y si luego hay fallos, a pesar de eso, los arreglaremos. Insisto. Os pido el mejor trabajo posible, no acierto. ¡Hombre…! Si hay acierto mejor, digo yo… 🙂
Es importante que comprendáis que la entrada del blog (es decir, tanto el texto como la presentación de diapositivas) tienen que ser coherentes con el guión.
me parece muy bienn