Cetáceos jodidos por enemigos imaginarios

En el año 2000, un conjunto de asociaciones conservacionistas pleitearon contra la Marina de los Estados Unidos. Y ganaron. Pleitearon contra ellos por usar sónar en maniobras, y por estar demostrado que el sónar daña a los cetáceos.

Ahora, otro tribunal falla en contra. No entra en los argumentos ni de conservacionistas ni de militares. Simplemente dice que la Marina debe tener la máxima capacidad de maniobra para entrenar, en tiempos de incertidumbre, y ante la posibilidad de ataque por enemigos. Sacrificando lo que sea necesario.

¿¿¿¿ESTAMOS LOCOS O QUÉ????

Joder.

11 respuestas a «Cetáceos jodidos por enemigos imaginarios»

  1. Boof

    «But the Navy accepted some new court-ordered restrictions on its sonar operations this year, including avoiding coastal areas and certain key whale habitats.»

    Qué malos son. Están locos. ¿no?

    Responder
  2. Spriggan

    Para Boof:
    Me alegro, pero no se si la legitimidad de esas rectriciones pueden ser como papel higiénico.

    De todas formas, en palabras de ese «Juez» si la marina ha de tener máxima capacidad de entrenamiento, ¿por qué no practican el lanzamiento de un BGM-109 Tomahawk contra la casa de dicho «Juez» ? Vamos, está clarismo que es una opcion más que a tener en cuenta.

    Responder
  3. Boof

    Bueno, el tribunal y sus restricciones están locos completamente. Es escandaloso que un tribunal llegue a un compromiso. Por otra parte, máximo no es lo mismo que absoluto. Es decir, entiendo que es máximo respecto a las restricciones. Y hablando de meapilas, no los veo yo en el ejército…

    Responder
  4. tormarod

    yo creo que asi debe ser, el ejercito debe tener la maxma capacidad de maniobra al menos hasta que quepa otra posibilidad que no dañe a estos cetáceos, ya que siempre va a haber alguien que no cumpla las leyes y si use sónar, con lo que estás ofreciendo una ventaja a los posibles enemigos

    solo una opinión

    Responder
  5. José Luis Castillo

    Me parece que la política preventiva está bien. Pero cuando hablamos, de guerra, debería evolucionar desde el «vis pacem para bellum» hacia evitar hambrunas y facilitar una vida digna a cualquier persona por el hecho de haber nacido. La frase de «si deseas paz, ejercítate en la guerra» tiene múltiples significados (tiene dobles sentidos según cómo la digas en latín) y está realizada en un contexto en el que se pretende mantener la tensión de las tropas y mejorar su efectividad, en vez de confiar en la mera superioridad percibida. Es una frase con intención de investigación, que se aplica perfectamente a la filosofía de ese tipo de maniobras militares.

    Pero Roma no es un buen ejemplo para nosotros hoy. Su economía era de rapiña, en la que el crecimiento y la riqueza procedían de la conquista. El concepto de I+d era ajeno a la economía romana. Desde que se superó el mercantilismo, esa frase ha quedado obsoleta.

    Si quieres la paz, aumenta el bienestar.

    Y deja de tocarle los cojones a los cetáceos.

    Responder
  6. Iveth

    Definitivamente, de pesados, egoístas y locos…
    Me parecen una mala broma estos quesque entrenamientos para proteger a la humanidad a cosas de dañar «otra humanidad» y claro, a los demás seres que ni involucrados están…

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.