Ciencia y política, ¿necesitamos un nuevo cerebro para que quepan ambas?

El trabajo científico es método, sin prejuzgar el resultado. El político es buscar un resultado preconcebido sin prejuzgar el camino (bueno… quizá con algún límite ético; o no). A primera vista parecen incompatibles… ¿Lo son? La ciencia nos lleva a saber cómo es el mundo. Y evita que nos engañemos Seguir leyendo →

Por qué nos comemos unos seres vivos a otros

Porque tenemos un antepasado común. Porque todos derivamos de un mismo antecesor. En consecuencia, tenemos las mismas biomoléculas, los mismos constituyentes básicos. ¿En qué nos diferenciamos entonces? En el orden en el están colocadas esas biomoléculas para crear macromoléculas. Para comerte a alguien basta desmontar sus moléculas en sus componentes Seguir leyendo →

El mecanicismo como solución y como problema

El ser humano siempre ha querido mirar el mundo para entenderlo, usarlo, predecirlo. Pero los punto de vista han cambiado con los siglos. Cada tiempo tiene su forma de entender. Y sus fallos en su forma de entender. Fallos que tratan de ser compensados por la siguiente mirada. La cual crea Seguir leyendo →

Pastafarismo y bosón de Higgs

Dice wikipedia: Flying Spaghetti Monster en Wikipedia (Head CC-BY-SA 3.0) «El pastafarismo, o también religión del Monstruo de Espagueti Volador (del inglés: Flying Spaghetti Monster, FSM), neologismo derivado de pasta (espagueti) y rastafarismo, es una religión paródica, surgida como protesta social en EE.UU. para denunciar y oponerse a la difusión de la hipótesis del diseño ¿inteligente?, impulsada por Seguir leyendo →

Espacio y tiempo más allá y más acá del ojo y de lo cotidiano

A veces no terminamos de comprender lo muy extraña que le hubiera debido parecer nuestra ciencia, y nuestra concepción del mundo, a gentes de hace apenas cuatro o cinco siglos, o más atrás. Definitivamente, los instrumentos que nos permiten explorar lo muy pequeño y lo muy grande, arrancado con los Seguir leyendo →