Conoce el cerebro, el lugar donde habita quien tú eres

Conocer la naturaleza no es suficiente. Usar el método científico no basta. Se dijo, y se dijo bien, hace muchos siglos: γνῶθι σεαυτόν, gnóthi seautón, scito te ipsum. Conócete a ti mismo… Es curioso que hayamos avanzado tanto y tanto y tanto en saber de lo que hay fuera de nosotros. En conocer Seguir leyendo →

Conocer el yo disolviendo el ego (con LSD)

Hay artículos científicos (sobre cositas) y artículos científicos (sobre cosas importantes). Y luego están esos que dan un paso de gigante. Como el que David Nutt y su equipo han publicado sobre cómo conocer más quiénes somos mediante el estudio de cerebros alterados por el LSD. Ahora comprendemos más acerca de cómo Seguir leyendo →

Por qué nos comemos unos seres vivos a otros

Porque tenemos un antepasado común. Porque todos derivamos de un mismo antecesor. En consecuencia, tenemos las mismas biomoléculas, los mismos constituyentes básicos. ¿En qué nos diferenciamos entonces? En el orden en el están colocadas esas biomoléculas para crear macromoléculas. Para comerte a alguien basta desmontar sus moléculas en sus componentes Seguir leyendo →

El mecanicismo como solución y como problema

El ser humano siempre ha querido mirar el mundo para entenderlo, usarlo, predecirlo. Pero los punto de vista han cambiado con los siglos. Cada tiempo tiene su forma de entender. Y sus fallos en su forma de entender. Fallos que tratan de ser compensados por la siguiente mirada. La cual crea Seguir leyendo →

La autonomía de la célula en una molécula que se creyó aburrida

Uno de los mayores hallazgos de la historia de la ciencia es el descubrimiento de que el ADN es la molécula de la herencia y que contiene toda la información necesaria para que una célula ejecute sus funciones. Y para que, en el caso de los pluricelulares, construya toda la Seguir leyendo →