Lo que le pido a cualquier equipo directivo de cualquier lugar donde yo trabaje

Hay dos tipos de estados de derecho. El formal, que sigue un procedimiento para crear y ejecutar las normas, y con eso considera cumplida su misión. Y el fuerte, que se concentra también en el contenido de la norma, en sus objetivos y consecuencias, y no solo a su procedimiento; Seguir leyendo →

El enfado docente

A ver… Esto es un poco largo… Porque transformarse en la mejor versión posible de uno mismo lleva tiempo. Y porque he pasado mucho (tiempo, dolor propio, daño a otros) siendo un gritón enfadado y tenía el hábito arraigado, muy arraigado. Pero no soy alguien excepcional, eso es algo muy Seguir leyendo →

Cuatro formas de indignarse por la acción de un psicópata

Hay personas que, por la razón que sea, andan por la vida sin empatía, con actitudes de psicópata, disfrutando del daño que hacen. Personas que se ceban en los más débiles. Puede que tengan su historia personal que les haya llevado ahí. O puede que solo sean imbéciles. Sea como Seguir leyendo →

Doblepensar y autodefensa intelectual

¿Cuánto doblepensar conoces que nos viene impuesto desde fuera? ¿Cuánto doblepensar (es decir, creer una cosa y su contraria simultáneamente) te has dato a ti mismo o a ti misma? ¿Con cuántas creencias contradictorias te bombardea el sistema? ¿Cuántas sostienes tú por qué sí, por que las quieres y no Seguir leyendo →

Contra la escuela estatal transformadora (es por provocar…)

Estaba leyendo este (muy acertado) post de Fernando Trujillo. Y creo que coincide con algo que me ronda desde hace tiempo: el fracaso de la Revolución Francesa. Mira que le tengo yo cariño a ese hecho histórico… Y a sus valores, que son los míos: libertad, igualdad y fraternidad. Pero la capacidad con Seguir leyendo →