Mis objetivos personales para EABE18

Para mí la transparencia es clave. No la visibilidad, no. La transparencia. La diferencia entre ambas en que en la visibilidad yo elijo qué muestro. En la transparencia el que elige es el que mira. La transparencia me mejora porque si se dice algo a la vista de todo el Seguir leyendo →

Familias, alumnado y docentes: buscando soluciones juntos a preguntas comunes

El miércoles 11 nos reunimos gente del IES en el que trabajo. Familias, alumnado y docentes. Al principio era gracioso porque todos estábamos muy cortados. Es lo que pasa en situaciones nuevas… Pero pronto nos dimos cuenta de que queremos lo mismo y nos hacemos las mismas preguntas. Queremos ser felices y Seguir leyendo →

DAFO y menú de verbos para una evaluación inicial más auténtica

Siempre me parece muy tardía la fecha oficial de inicio de contacto entre familias y tutor o tutora. Este año ha sido el 16 de noviembre. Así que yo empiezo por mi cuenta, sin esperar a la Administración. Desde el primer momento. Y luego, ya si eso, que vaya llegando la Seguir leyendo →

Doblepensar y autodefensa intelectual

¿Cuánto doblepensar conoces que nos viene impuesto desde fuera? ¿Cuánto doblepensar (es decir, creer una cosa y su contraria simultáneamente) te has dato a ti mismo o a ti misma? ¿Con cuántas creencias contradictorias te bombardea el sistema? ¿Cuántas sostienes tú por qué sí, por que las quieres y no Seguir leyendo →

#emociónyeducación

Llevo tiempo preocupado. Por a dónde me llevan, emocionalmente, los cambios que he ido introduciendo en mi aula a lo largo de casi dos décadas. Durante mucho tiempo hubo una muy buena relación con mi alumnado. Le tengo con especial cariño al recuerdo de los primeros años en el IES La Mojonera. Pero conforme he ido Seguir leyendo →