Cajas de historias para mejorar

¿Por qué estar mal si podemos estar bien? Es lo que hemos decidido mi alumnado y yo. Y Rosa y el suyo en el IES Sabinar. Además, lo queremos hacer juntos. Nosotros, los del IES Celia, hemos creado un mecanismo sencillo para recoger historias de conflictos. Anónimas, siempre. Las recopilamos Seguir leyendo →

El enfado docente

A ver… Esto es un poco largo… Porque transformarse en la mejor versión posible de uno mismo lleva tiempo. Y porque he pasado mucho (tiempo, dolor propio, daño a otros) siendo un gritón enfadado y tenía el hábito arraigado, muy arraigado. Pero no soy alguien excepcional, eso es algo muy Seguir leyendo →

Familias, alumnado y docentes: buscando soluciones juntos a preguntas comunes

El miércoles 11 nos reunimos gente del IES en el que trabajo. Familias, alumnado y docentes. Al principio era gracioso porque todos estábamos muy cortados. Es lo que pasa en situaciones nuevas… Pero pronto nos dimos cuenta de que queremos lo mismo y nos hacemos las mismas preguntas. Queremos ser felices y Seguir leyendo →

DAFO y menú de verbos para una evaluación inicial más auténtica

Siempre me parece muy tardía la fecha oficial de inicio de contacto entre familias y tutor o tutora. Este año ha sido el 16 de noviembre. Así que yo empiezo por mi cuenta, sin esperar a la Administración. Desde el primer momento. Y luego, ya si eso, que vaya llegando la Seguir leyendo →

#emociónyeducación

Llevo tiempo preocupado. Por a dónde me llevan, emocionalmente, los cambios que he ido introduciendo en mi aula a lo largo de casi dos décadas. Durante mucho tiempo hubo una muy buena relación con mi alumnado. Le tengo con especial cariño al recuerdo de los primeros años en el IES La Mojonera. Pero conforme he ido Seguir leyendo →